Reciben familias afectadas por desbordamiento del Río Lerma más de 20 mil apoyos en materia de salud y víveres

Fecha:

SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlmomentoMX).- Para apoyar a las familias afectadas por el desbordamiento del Río Lerma en el municipio de San Mateo Atenco, hasta el momento se han entregado más de 20 mil apoyos de salud, alimentarios y artículos para el proceso de limpieza, en tanto que las autoridades de los tres órdenes de gobierno inician la jornada de este día, con la colocación de 15 mil costales más para reforzar la falla y tener así las condiciones necesarias para repararla.

En apoyo a la estrategia hidráulica de la Comisión Nacional del agua (Conagua), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), la Junta de Caminos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, colaborarán en el reforzamiento de la fisura.

Además, en cumplimiento de las indicaciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, este día comenzarán las acciones coordinadas entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM) y la CAEM, para implementar la estrategia de limpieza y desinfección de calles, casas y cisternas.

El DIFEM será el encargado de identificar las viviendas para que las brigadas de “Agua Limpia” de la CAEM lleven a cabo su labor, y reforzar con ello las acciones de protección de la salud de las familias, para que puedan volver a sus hogares en condiciones de higiene.

Entre los apoyos que se han entregado se encuentran 5 mil botellas de agua, 2 mil 600 despensas, 2 mil pares de botas, mil 500 cobertores, mil 200 comidas, 870 paquetes de leche en polvo y 600 kits de limpieza.

En materia de salud se han entregado 4 mil 649 dosis de Albendazol y 3 mil 711 sobres de Vida suero oral.

Aunado a ello, se colocaron 25 mil costales de arena en la parte de la fisura del río, y se han brindado 3 mil 421 pláticas de higiene y visitado mil 780 viviendas.

Por su parte, integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han brindado apoyo a 158 familias, evacuando a 476 personas y visitado 123 casas.

En coordinación con autoridades estatales, federales y municipales ayudan con la repartición de despensas, comida y agua.

También apoyan con el relleno y colocación de costales de arena en la zona donde se presentó la fisura, y para evitar actos de rapiña, realiza recorridos de vigilancia con dos Bases de Operaciones.

Respecto al equipo especializado que se utiliza en esta contingencia, se encuentran 339 camionetas, 16 camiones, 29 equipos pesados y ligeros, seis retroexcavadoras, seis equipos de bombeo, cuatro vehículos anfibios, cuatro autobuses, dos vehículos todo terreno, dos lanchas, dos camiones de presión-succión y un equipo hidroneumático de corto alcance, entre otros.

Asimismo, se pusieron a disposición siete Unidades Móviles Médicas y seis ambulancias.

Los dos albergues continúan dando servicio de camas, ropa, comida, sanitarios y regaderas para aseo personal, así como los comedores comunitarios.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.