Incendio arrasa con Museo Nacional de Río de Janeiro

Fecha:

Foto: AP

RÍO DE JANEIRO, 3 de septiembre (AlMomentoMX).— Un incendio arrasó con el Museo Nacional de Río de Janeiro, la más antigua institución científica y de historia natural de Brasil, creado por el rey Juan VI en junio de 1818, cuando Brasil aún era una colonia de Portugal.

Las llamas empezaron alrededor de las 19:30 horas local, cuando el público visitante ya se había retirado, por lo que no se reportan heridos ni víctimas mortales. Todavía no se conocen las causas del accidente, sin embargo, el Museo Nacional sufría de  falta de apoyo financiero para la manutención básica de sus actividades.

El presidente Michel Temer dijo que era “un día triste para todos los brasileños”, ya que “doscientos años de trabajo, investigación y conocimiento se han perdido”.

El museo tenía una colección de más de 20 millones de piezas, desde momias egipcias, adquiridas por el emperador Pedro I, hasta el fósil más antiguo de América Latina, encontrado en Brasil y conocido como Luzia, de casi 12 mil años de antigüedad.

Entre sus salas había exposiciones en antropología biológica, arqueología, etnología, geología, paleontología y zoología. Sin embargo, se cree que el incendio ha destruido las colecciones enteras, incluyendo la exposición que estaba a la entrada del edificio.

Entre las piezas que eran exhibidas estaba el fósil Luzia, una mujer de 25 años que murió hace más de 12 mil años. Eran los restos más antiguos que se han descubierto en América Latina. El museo también resguardaba el meteorito más grande que se haya encontrado en Brasil, pesa 5.36 toneladas y fue encontrado en 1784.

Museo Nacional de Brasil

En sus instalaciones se encontraba la mayor biblioteca científica de Río de Janeiro. Su acervo de arqueología estaba compuesto por más de 100 mil objetos provenientes de diversas civilizaciones de América, Europa y África, desde el Paleolítico hasta el siglo XIX. Mientras que su colección de arqueología clásica la integraban 750 piezas de las civilizaciones griega, romana, etrusca e italiana, considerada la mayor en su género en América Latina.

“La pérdida del acervo del Museo Nacional es incalculable para Brasil . Se perdieron 200 años de trabajo, investigación y conocimiento”, aseguró el presidente Michel Temer en su cuenta de Twitter.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.

Día de muertos: un viaje cultural en Chihuahua con causa

Chihuahua conmemora Día de Muertos 2025 con eventos que buscan preservar las raíces de esta tradición y fortalecer el sentido de identidad cultural.

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.