Ella es Tess Holliday, la modelo de talla grande que aparece en la portada de Cosmopolitan

Fecha:

REINO UNIDO, 30 de agosto, (AlMomentoMX).- Tess Holliday está feliz porque es la nueva chica Cosmo del mes de octubre y así lo presumió a través de su cuenta oficial de Twitter, donde además, aprovechó para agradecer a la revista Cosmopolitan de Reino Unido por la oportunidad y añadió que si ella hubiera visto una chica de talla grande en alguna portada de esta publicación cuando era niña, seguramente su vida hubiera sido muy diferente.

“Phil, ¡soy literalmente una chica Cosmo! ¡ No puedo creer que estoy diciendo esto! 😭😭 Gracias por esta increíble oportunidad. 🙏🏻 Si hubiera visto un cuerpo como el mío en esta revista cuando yo era una niña, habría cambiado mi vida”. 💕

Tess Holliday, es una modelo de talla grande que se hizo famosa por llamar a las mujeres a aceptar su cuerpo tal como es. La joven modelo habla de este tema en la revista que tiene la leyenda en la portada: Tess Holliday “quiere que los odiosos de internet besen su trasero”.

La portada ha generado varias reacciones positivas en las redes sociales, pese a que muchas personas han criticado antes a Tess Holliday por su cuerpo, lo que la llevó a ser un icono de la defensa del cuerpo natural de las mujeres y la aceptación,alejándose de los estereotipos de mujeres delgadas.

De acuerdo con información de Independent, en la entrevista para Cosmopolitan, la modelo habla de la violación de la que fue víctima que la convirtió en una de las voces más poderosas del movimiento #MeToo.

 

La joven de 32 años habló por primera vez sobre ser agredida sexualmente en octubre de 2017 en una publicación de Instagram, la cual está acompañada de un texto donde escribió que se sintió “avergonzada” y “asustada” después, y agregó que se culpaba a sí misma por el ataque.

“Ojalá hubiera sabido que estaba bien hablar de eso Y QUE NO FUE MI FALTA”, escribió a sus 1,5 millones de seguidores.

Tess Holliday es una activista feminista que lucha en contra de la gordofobia utilizando la fuerza de las redes sociales y de la pasarela, motivo por el cual se ha convertido en un ejemplo a seguir para millones de jóvenes de talla grande que han tenido que soportar bullying y discriminación por causa de su peso.

En 2013, logró acaparar la atención en internet con su hashtag viral #effyourbeautystandards (algo así como ‘a la mierda con tus cánones de belleza’), lema con el que animó a todas las mujeres, sin importar su talla, a repudiar las idealizaciones obsoletas y que impulsaría definitivamente su carrera como modelo.

Además el año pasado, Holliday presentó un libro de memorias que se convirtió en bestseller, The Not So Subtle Art of Being A Fat Girl (El arte poco sutil de ser una chica gorda); lanzó y agotó una colección con la tienda Eloquii y fue la imagen de una firma de belleza.

Esta activista y modelo imparable asegura: Quiero ser de las que cambian las cosas, o al menos abrir las puertas a otras”.

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.