Estudiantes de Quintana Roo convierten sargazo en biodiesel

Fecha:

QUINTANA ROO, 28 de agosto, (AlMomentoMX).- El sargazo se ha convertido en uno de los principales factores de destrucción de áreas naturales y contaminación en las playas de Quintana Roo, sin embargo, estudiantes del Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto presentaron su proyecto de producción de biodiesel y derivados a través del aprovechamiento de este desecho de algas marinas.

Resultado de imagen para sargazo

La alternativa fue presentada ante el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano quien admitió que se trata de una excelente alternativa de utilización de las algas para producir biodiesel.

El proyecto consiste en la elaboración de un combustible, utilizando como materia prima al alga para producir biodiesel de origen vegetal que funciona como reemplazo del gasoil de origen fósil. Puede producirse a partir semillas, plantas, reciclado de aceite empleado para cocinar o de algas marinas. El método permite también aprovechar glicerina para jabones, cremas y shampoo.

El biodiesel permite obtener un 5 por ciento menos de energía que el gasoil pero posee una gran lubricidad, condición que facilita compensar la menor producción energética y lograr una eficiencia y un rendimiento idéntico al que alcanza el combustible de origen fósil.

 

Te recomendamos:

Se suman científicos de la UNAM a la estrategia contra el sargazo en Quintana Roo: Sectur

 

(Con información de La Jornada)

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La primera beta cerrada de Rust Mobile está prevista para noviembre

Rust Mobile hace su debut público en la...

LOS CAPITALES: La economía mexicana, mejora; el PIB crecerá este año 0.4%: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Contra todos los pronósticos financieros de...

Anáhuac, un país, un continente, una cultura

Adrián García Aguirre / Cdmx *¿Qué era Anawak o Anáhuac? *El...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El primer signo de la corrupción en una sociedad...