El uso de más tecnologías de seguridad disminuye robo de información en redes sociales: IPN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-   Para disminuir el robo de información en las redes sociales es importante hacer un mayor uso de tecnologías como autenticación de huella dactilar, lector de rostro o identificador de voz, ya que cuando sólo se utilizan contraseñas, estas son más fáciles de identificar por los delincuentes cibernéticos a través de diferentes algoritmos, advirtió el especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Víctor González García.

El integrante de la Red de Colaboración de Especialistas en Calidad (Redeca), perteneciente a la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE) del IPN, aseguró que ante el uso cotidiano de estas tecnologías entre personas de todas las edades, los usuarios aún no han tomado conciencia sobre el peligro que representa el envío de mensajes con cuentas de banco, claves de acceso, direcciones, teléfonos o fotografías.

Por ello, alertó sobre el cuidado que debe tener la población al subir datos personales en redes sociales, ante la existencia de grupos delictivos especializados en el robo de información para efectuar fraudes financieros o suplantación de identidad, así como la extracción de fotos o conversaciones privadas para comercializarlas con fines de extorsión.

González García indicó que alrededor de 70 millones de personas en México utilizan internet, de los cuales el 83 por ciento hace uso de alguna o varias redes sociales, donde los más asiduos son los de 12 a 34 años, lo que ubica a este grupo como el de mayor riesgo.

El especialista dijo que es importante no difundir datos que hagan notar las actividades cotidianas, estatus económico, sitios de trabajo o vivienda, cuánto dinero se tiene o los lugares que se visitan, además de que los usuarios deben estar conscientes de que aunque se borren las fotos de los teléfonos celulares o las computadoras, esa información se queda almacenada en “la nube” y puede ser un blanco fácil de robo. “Es como si viviéramos en una casa de cristal”, puntualizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inaugura Claudia Sheinbaum Unidad de Medicina Familiar 93 del IMSS de Ecatepec

“Somos, digamos, persistentes, necios, necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país”, afirmó. Esta Unidad de Medicina Familiar tuvo una inversión de 435 millones de pesos para beneficiar a 352 mil derechohabientes. Destacó que gracias a la Cuarta Transformación el porcentaje de población de pobreza es el más bajo en 40 años

Afirma Donald Trump que hay “grandes avances” con Rusia

Una cumbre el viernes en Alaska entre Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin culminó sin anuncios concretos para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

DIARIO EJECUTIVO: Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

Roberto Fuentes Vivar · EU debe entender lo que significa...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Bien identificados, once narcopolíticos ¿No hay gasolinazo?...