Existen en México entre 12 a 14 millones de personas diabéticas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-  La diabetes mellitus es un problema de salud pública en el Mundo, casi 189 millones de personas en todo el mundo eran diabéticos en 2003, para el 2005 ya eran  324 millones, cifra que aumentará a 366 millones en el año 2030. Los factores que influirán son: aumento de la población, herencia, envejecimiento, mayor expectativa de vida, malos hábitos alimenticios y sedentarismo.

En México durante la encuesta nacional de enfermedades crónicas (ENEC) se ha identificado a la diabetes como un problema de salud pública de alta prioridad, existen entre 12 a 14 millones de personas diabéticas.

Entre las  complicaciones sistémicas del paciente diabético se encuentra la retinopatía diabética, que afecta hasta en un 40% a personas económicamente activas. Aquellos pacientes que tienen más de 10 años diagnosticados, aumentan su porcentaje del 71 al 90%, siendo  increíblemente alto. Aquellos con menos de cinco años de haber desarrollado diabetes en un 27%.

Entre más años con el padecimiento mayor es el porcentaje en desarrollarla, no solo de padecer  retinopatía diabética, sino también de otras complicaciones derivadas de ella.  La retinopatía diabética causa cambios en la retina caracterizados por la formación de vasos sanguíneos anormales. Sus complicaciones son graves e incluyen las hemorragias vítreas, el desprendimiento de retina y el edema macular diabético. Estas complicaciones pueden causar ceguera irreversible.

Por eso es muy importante el diagnóstico temprano de la diabetes, como de las afectaciones visuales en el paciente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que al momento del diagnóstico de diabetes, se debe realizar la primera valoración oftalmológica completa por un oftalmólogo.

La retinopatía diabética es la causa principal de ceguera legal y debilidad visual, debido a que no manifiesta ninguna señal en sus primeras etapas, no es hasta que el paciente manifiesta un baja visual notoria que se acude al oftalmólogo, pero para entonces el pronóstico del paciente es reducido.

                                  

 

 

 

 

Visión normal

 

 

 

 

Visión con retinopatía diabética

En México más del  57% de los pacientes diagnosticados con diabetes nunca se han realizado un estudio de Fondo de Ojo (lo cual puede hacer la diferencia entre la ceguera irreversible y la debilidad visual)

¿En qué consiste una valoración oftalmológica completa?  Esta incluye agudeza visual, refracción, examen con lámpara de hendidura, toma de presión intraocular, dilatación pupilar y revisión de fondo de ojo.

Una valoración temprana, previene las devastadoras consecuencias oculares de ésta enfermedad.

Todo el año Vamos Viendo A.C. realizará eventos en salas de cine, escuelas, parques, mercados y punto de reunión, dirigido a diferentes sectores de la población como son jornadas de salud visual, pláticas informativas para pacientes diabéticos, jornadas de lentes, campañas de catarata, etc.

Para mayor información la página de Fundación Vamos Viendo A.C. www.vamosviendo.org Tel 56610408, correo contacto@vamosviendo.com.mx están ubicados en Plaza San Jerónimo, Av. San Jerónimo 630 Local HO-04, Col. La Otra Banda, Delegación Álvaro Obregón. Entre Periférico y Eje 10.

Vamos Viendo A.C. tiene presencia en la Ciudad de México, Guadalajara, Ciudad Juárez y Chihuahua.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...