Ejército y Marina seguirán en las calles: López Obrador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de Agosto (AlMomentoMX).— El presidente electo Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Policía Federal “no está preparada” para enfrentar el problema de la inseguridad, por lo que mantendrá al Ejército y a la Marina en las calles, pero cuidando que no violen los derechos humanos.

En conferencia de prensa tras reunirse con el secretario de Marina, Vidal Soberón, López Obrador aseveró que no se puede garantizar la seguridad sin las fuerzas armadas, pues no hay en la actualidad otra alternativa para frenar la violencia.  “Sería irresponsable mandar al Ejército y a la Marina a los cuarteles”, dijo.

Desde su casa de transición, el político tabasqueño afirmó que “la Policía Federal no está preparada para sustituir lo que hacen actualmente los soldados y los marinos, siendo realistas no se ha podido consolidar a la Policía Federal, no se avanzó”.

Reiteró que el uso de las fuerzas armadas será transitorio, “pero en el inicio del gobierno vamos a actuar de manera conjunta para que, de acuerdo a mis facultades, se pueda contar con el apoyo del Ejército y la Marina en lo que tiene que ver con garantizar la seguridad interior en el país”.

También destacó que habrá un mando único para tratar el tema de inseguridad en el país. Además de que diariamente encabezará una reunión de seguridad en el Palacio Nacional.

“Todos los días encabezaré la reunión de seguridad en Palacio Nacional desde las 6 de la mañana. Me reuniré con el secretario de Defensa, de Marina, el fiscal general, el secretario de Seguridad Pública, la secretaria de Gobernación. Recibiremos el reporte de lo acontecido las últimas 24 horas y todos los días tomaremos decisiones”, apuntó.

López Obrador dijo que a mediados de octubre tendrá las propuestas para definir a los secretarios de Marina y Defensa en su administración. Va a ser uno de los 28 generales de División que están en activo y uno de los 16 almirantes será el titular de Marina, planteó.

El mandatario electo anunció que los secretarios de Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Soberón, le entregaron en las reuniones que tuvieron un diagnóstico sobre la situación de seguridad del país.

Afirmó que fue importante reunirse con los secretarios porque “se trata de servidores públicos que han estado trabajando en esta materia y que desde luego cuentan con experiencia y saben qué ha dado resultado y qué no ha funcionado”.

El presidente electo dijo que la información le permitirá elaborar un nuevo plan de seguridad, el cual dijo estará centrado en generar empleos, atender a los jóvenes y garantizar el bienestar de la población, además de que habrá coordinación entre todas las instancias de seguridad.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato ya cuenta con calendarios escolares para el ciclo 2025-2026

Guanajuato ya cuenta con Calendarios Escolares para el ciclo escolar 2025-2026, aplicables para la educación preescolar, primaria, secundaria y educación normal.

Rresponde Donald Trump ante declaraciones de Netanyahu de ocupación total de Gaza; “dependerá en gran medida de Israel”

"Realmente no puedo decir nada. Eso dependerá en gran medida de Israel", aseguró el mandatario al ser cuestionado por la prensa durante un evento celebrado en la Casa Blanca.

Gobierno del Edomex dará becas a alumnos de escuelas particulares

Este programa de becas ofrece exención total o parcial del pago de colegiaturas durante el ciclo escolar 2025-2026.

Chetumal se convierte en eje estratégico con la firma del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Mara Lezama y Marcelo Ebrard firmaron el convenio de coordinación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal