Partidos dispondrán de casi 5 mil mdp en 2019: INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto (AlmomentoMX).- El próximo año, los partidos políticos  dispondrán de una bolsa de 4 mil 965 millones 828 mil 351 pesos para el financiamiento de sus actividades ordinarias, así lo dio a conocer el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

En el acuerdo aprobado por el INE, no está incluido el cálculo del monto asignado a cada uno de los partidos políticos, eso lo hará el Consejo General hasta que tenga certeza del número de partidos que mantuvieron su registro porque aún no hay seguridad sobre el futuro de Encuentro Social.

La bolsa global de recursos tiene tres modalidades: para sus actividades permanentes en su conjunto, se otorgará a los partidos cuatro mil 728 millones 699 mil 868 pesos, mientras para las consideradas actividades específicas, es decir, 94 millones 574 mil 997 pesos y para franquicias telegráficas a las cuales tienen derecho, contarán con 693 mil 490 pesos.

El cálculo se realizó de acuerdo a lo establecido en la Constitución, tomando en cuenta los 90 millones 259 mil 589 ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, multiplicándolos por el 65 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización estimado en 80.60 pesos, es decir, por 52.39 pesos.

En su sesión de este jueves, el Consejo General también aprobó multar con casi cinco millones de pesos a siete partidos por afiliación indebida de ciudadanos.

La sanción más alta fue para el Verde con 1.6 millones, seguido de Morena con 1.4 millones, el PT con 1.2 millones, el PRI con 457 mil pesos, Nueva alianza con 325 mil Movimiento Ciudadano con 203 mil y el PAN con 45 mil pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias