¡Adiós boletas! Cambia método de evaluación en primarias y secundarias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto, (AlMomentoMX).- Con el nuevo proyecto de modelo educativo que puso en marcha la Secretaría de Educación Pública (SEP), para este 2018-2019 habrá algunas modificaciones en la forma de evaluar a los alumnos, especialmente en escuelas de educación básica.

Resultado de imagen para boletas de primaria y secundaria

 

Uno de los principales cambios será el desecho de boletas por un nuevo formato de evaluación, es decir, las calificaciones de los alumnos se entregarán en cuadernillos que contendrán evaluaciones cuantitativas (calificaciones numéricas) y cualitativas.

Anteriormente, cada dos meses, los niños y adolescentes se sometían a evaluaciones para obtener una calificación numérica en cada asignatura, ahora dicha examinación será cada tres meses, y también se tomarán en cuenta las habilidades que hayan adquirido independientemente del número obtenido.

El rendimiento escolar será ofrecido en cuatro niveles: nivel 1; insuficiente, nivel 2; básico, nivel 3; suficiente y nivel 4 cuando el alumno obtenga resultados sobresalientes.

Resultado de imagen para ALUMNOS DE primaria y secundaria

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.