Pastor de iglesia Pare de Sufrir pide que fieles donen vehículos como prueba de fe

Fecha:

SAN PAULO, BRASIL, 21 de agosto (AlmomentoMX).-  Un pastor de la Iglesia Universal del Reino de Dios (Pare de Sufrir), ha pedido a los miembros de su congregación, que entreguen sus carros como prueba de fe y vuelvan a sus casas caminando.

El obispo Rogério Formigoni, aparece en un video hablando ante los asistentes, de un culto denominado “Congreso de Empresario”, realizado en el “Templo de Salomón” en San Paulo.

“Usted da su automóvil pero conseguirá otro mucho mejor”, dice el líder religioso que cita incluso las marcas de los vehículos.

El pastor dice que aquellos que crean, se acerquen y toquen el altar comprometiéndose hacer la donación, después pueden regresar a sus casas en taxi o caminando.

El video fue publicado por Alfredo Paulo Filho, un ex pastor de la Iglesia Universal, que después de salir de la iglesia ha lanzado varios videos con testimonios, denunciando las prácticas fraudulentas, como las campañas de la “Hoguera de Santa”.

Alfredo está informando cómo funciona “detrás del escenario” la organización, en la que trabajó por más de 30 años, llegando a ocupar el alto cargo de obispo.

Una de sus denuncias más reciente, es la publicación del video, que llegó a más de 3 millones de reproducciones, donde se observa a uno de los obispos de la Iglesia Universal pidiendo que donen sus vehículos.

Esta práctica no es nueva en la Iglesia Universal. En el pasado, la organización ya ha sido condenada a devolver el dinero a las personas que se sintieron “obligadas” a donar. AcontecerCristiano.Net

Los líderes y predicadores que enseñan la teología de la prosperidad son falsos profetas, y predicadores no bíblicos, dice el pastor y apologista Justin Peters.

El pastor estadounidense participó en el segundo Encuentro Internacional de Apologética de Paraíba, realizado en la Iglesia Asamblea de Dios (Ministerio Misión) en Campina Grande. Durante el seminario, Peters expuso algunas de las lecciones clave de la teología de la prosperidad, según publica Gospel Prime.

“Benny Hinn, Kenneth Copeland, Joel Osteen, Myles Munroe, Joyce Meyer y otros son todos los falsos profetas. Lo que ellos enseñan no es el Evangelio predicado por nuestro Señor Jesucristo, sino una enseñanza que no tiene base bíblica”, dijo Justin.

El apologista habló de algunas de las principales doctrinas predicadas por este movimiento, exhibiendo extractos de vídeo de predicaciones de los principales exponentes de este evangelio como pequeños dioses. Justin fue categórico al afirmar que este tipo de enseñanza se basa en una interpretación errónea del texto bíblico.

“Ellos (los “profetas de la prosperidad”) enseñan que si hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, también somos dioses, o tenemos una naturaleza divina. Pero esto no es cierto. Varias veces en las Escrituras, vemos que Dios es enfático en que es Él único Dios, un solo Señor, y que el hombre no es igual a Él. Pensar que tenemos una naturaleza divina es una blasfemia”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras