Aumenta a 39 el número de muertos por derrumbe del puente en Génova

Fecha:

GÉNOVA, ITALIA, 15 de agosto (AlMomentoMX).- Ayer colapsó un puente en Génova que a pocas horas del accidente había dejado sólo 22 muertos, sin embargo, el número ha ascendido a 39 después de que los rescatistas continúan con la búsqueda. La cifra va dejando a Génova sin muchas esperanzas de encontrar más sobrevivientes.

Resultado de imagen para colapso de puente

Los equipos de rescate continuaron trabajando sin descanso durante toda la noche entre los bloques de cemento del puente Morandi y los restos de los vehículos que cayeron al vacío desde una altura de unos 50 metros.

Por la madrugada los bomberos recuperaron más cuerpos sin vida, aumentando la cifra a 39, entre ellos tres chilenos residentes desde hace décadas en Génova y que viajaban en el mismo automóvil.

 

Te recomendamos:

Colapsa puente en Génova, Italia; hay al menos 22 muertos

 

Entre los fallecidos también se encuentran varios extranjeros y familias enteras que atravesaban el céntrico puente ubicado en una zona urbana y que conecta con una autopista hacia Francia. El gobierno italiano ha amenazado con castigar a la gestora de la autopista.

Por su parte, el papa se encargó de orar esta mañana por las víctimas de la tragedia durante el Ángelus por la fiesta de la Asunción y envió un mensaje de solidaridad a todos los afectados.

El puente Morandi era conocido como el “puente enfermo” por sus problemas estructurales desde su inauguración en 1967. Al momento del colapso había alrededor de 30 automóviles y tres camiones que cayeron junto con la estructura. 

Resultado de imagen para colapso de puente

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.