Ciberataques a bancos pueden afectar durante meses antes de ser detectados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (AlmomentoMX).- S21sec, compañía española de seguridad digital, llama a las empresas de todos los sectores a realizar una revisión de sus sistemas de seguridad, ya que es posible que tengan una filtración en su estructura que puede pasar inadvertida hasta meses después de la intrusión. Sabas Casas, VP para América Latina de S21sec, señaló que “los ataques a las empresas pueden permanecer semanas, incluso meses, haciendo daño en los sistemas de una compañía antes de ser detectados y eliminados”.

Casas apuntó que México está dentro de la zona con mayor compromiso en ciberseguridad en la escala de Global Cybersecurity Index; la triada formada por este país Canadá y Estados Unidos, tienen los procesos más avanzados en seguridad digital. México también es el país pionero en la publicación de una ley Fintech, la cual catalizará la creación de empresas con comportamientos de entidades financieras y que tendrán riesgos similares; es indispensable que estas nuevas compañías prioricen las iniciativas de ciberseguridad desde el momento de su creación.

“Los ataques son cada vez más sofisticados”, continuó Casas, “debemos tener un cuidado especial con el crimen organizado, que lleva varios años reclutando a la gente más talentosa en la creación y ejecución de amenazas”. Los daños que se pueden ocasionar a una entidad financiera incluyen la pérdida de propiedad intelectual, disrupción operativo, daño reputacional y pérdida de clientes.

“No se puede proteger lo que no se reconoce vulnerable”, sentenció Casas.

Recomendaciones

Los bancos digitales, así como el resto de las empresas que manejen datos sensibles en línea, deben estar conscientes que la creación de una cultura de ciberseguridad, que permee en la gestión día a día, es vital para la prevención de los ataques. Un segundo paso es la administración efectiva de riesgos, que ayudan al cumplimiento del marco regulatorio, y también fortalece los sistemas de la organización.

También es útil analizar las fuentes abiertas, mediante un trabajo de ciberinteligencia, para hacer una comparación con otras compañías del mismo sector. Esto permitirá a las compañías preparar planes de mitigación y protección ante ataques como ransomware, malware y DDoS.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.