INE avala multa de 872.6 millones de pesos a partidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlMomentoMX).—Pese a descuentos millonarios por el cambio de criterios para sancionar, el Consejo General del INE aprobó multar con 872.6 millones de pesos a los partidos políticos nacionales y locales, que contendieron en las pasadas elecciones, por irregularidades en la fiscalización de ingresos y gastos de campaña.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, tras la fiscalización de las campañas electorales y la resolución de 435 quejas sobre origen y uso de recursos, se ratificó que no hubo rebase tope de campaña del candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.

Esos dictámenes se remitirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el fin de que después de revisarlos y avalarlos, se califique y valide la elección federal, y el miércoles, como se tiene previsto, se entregue la constancia de presidente electo a López Obrador.

En sesión, el INE castigó miles de faltas de los 17 mil 699 candidatos federales y locales en contienda e impuso 872.6 millones de pesos en multas, aún impugnables en tribunales. Siendo el PRI, el partido que pagará la multa mayor con 186 millones de pesos.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama, en esta contienda electoral sí hubo condiciones adecuadas de competencia, por lo que partidos y candidatos sin mayores recursos privados pudieron competir en posibilidades de ganar.

“En esta fiscalización se comprobó que cinco candidatos a un puesto de elección popular rebasaron los topes de gasto de campaña, y, paradójicamente, ninguno resultó ganador en las urnas”, dijo.

Las sanciones se distribuyen de la siguiente manera: 186 millones al Partido Revolucionario Institucional (PRI); 139.5 millones a Morena; 107 millones al Partido Verde Ecologista de México (PVEM); 100 millones al Partido del Trabajo (PT); 89 millones de pesos al Partido Acción Nacional (PAN).

Además, 74.4 millones a Encuentro Social; 66.9 millones al Partido de la Revolución Democrática (PRD); 36.7 millones a Movimiento Ciudadano; 28.4 millones a Nueva Alianza; y 44.2 millones a partidos locales.

En la sesión de este lunes se votó el cambio de criterios para calcular los montos de las sanciones, es decir, con esta modificación lo que se sancionaba con una multa de 150%, como era el dinero no reportado al INE, ahora será de ciento por ciento.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que el proceso de fiscalización del INE “es histórico a nivel mundial” por el volumen de recursos revisados —operaciones de ingreso y gasto por 10 mil 500 millones de pesos—, las reglas de auditoría y los tiempos apretados.

AM.MX/dsc

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos