TOQUE DE CRISTAL. Ramón Márquez C.

Fecha:

¿De qué manera celebra la autoridad deportiva la victoria de México sobre Cuba –después de más de medio siglo- en los Juegos Centroamericanos? Con incoherencias, por supuesto: la Conade anuncia que premiará con 50 mil pesos a los ganadores de oro, con 30 mil a los de plata y con 20 mil a los de bronce. Pone precio a cada medalla individual -132 de oro, 118 de plata, 91 de bronce-, y si 341 atletas subieron al podio, deben ser otorgados 341 premios porque cada conquista representa un gran esfuerzo personal. Total: 11 millones 960 mil pesos. Pero después del anuncio triunfal, hecho por el cubano Valentín Yanes, subdirector de calidad para el Deporte, la Conade desbarranca y admite que no tiene recursos suficientes para dar un premio por cada medalla ganada. Y si no los tiene, ¿para qué demonios la conferencia de prensa? Y como no los tiene –dice el organismo cuyo presupuesto no es de cientos de millones de pesos, sino de bastante más- cae en lo grotesco: “los deportistas que hayan conquistado dos, tres, cuatro, cinco, seis o nueve preseas, no recibirán más que una entrega”. En tal virtud, aquel deportista que se esforzó dos, tres, cuatro, cinco seis o nueve veces para vencer a la presión y a sus adversarios hasta trepar al podio, será premiado igual que el que subió una sola vez. Y quizá tendrá que discutir, con estos regateadores de Lagunilla que, por favor, le entreguen la suma por la medalla más valiosa… ¿Y qué va a hacer la Conade con quienes triunfaron en los deportes de conjunto? ¿El premio único tendrá que ser dividido entre todos? Y como la estupidez es altamente valorada en este nuestro gobierno, seguramente los mandamases de Conade seguirán en sus puestos hasta que la guillotina sexenal les corte el cuello.

Ramón Márquez C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos