Aislinn Derbez demanda a L´Oreal por agresiones de género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de agosto (AlMomentoMX).- La actriz mexicana, Aislinn Derbez denunció ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a la empresa L’Oreal por discriminación contra las mujeres pues asegura que cuando una marca habla de la mujer, “la tiene que apoyar”.

Resultado de imagen para aislinn derbez

La empresa L’Oreal alude que Aislinn firmó un año de exclusividad para ser la imagen de diversos productos de belleza desde diciembre del 2016, en el contrato se expresa que sería la embajadora para promover productos para la piel y el cabello, sin embargo, tiempo después, la actriz comenzó a promocionar una marca de toallas femeninas.

Por su parte Derbez segura que seis meses después de firmar el contrato con la marca de cosméticos y belleza, ésta se opuso a que se asociara su imagen a productos de higiene íntima.

Durante la premiere de la película Ya veremos, donde su esposo, Mauricio Ochmann, es protagonista, la actriz expresó que está “la mujer debe ser bella esté donde esté, aunque esté en sus días, no tiene por qué no ser glamorosa, estos estereotipos son falsos. (…) Me estoy defendiendo de un ataque, muy feo, muy agresivo, muy absurdo. La verdad que no sé por qué está pasando, y si al final una marca habla sobre la mujer, la tiene que apoyar”.

La actriz quiere que se reconozca que hubo una conducta discriminatoria por parte de la marca L’Oreal.

 

AM.M X/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras