Estado mexicano no ha tenido capacidad para reconocer y proteger creaciones de artesanos indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlmomentoMX).- En México, las artesanías se encuentran subvaloradas mientras que empresas transnacionales imitan el trabajo de indígenas que las elaboran; el Estado mexicano no ha tenido la capacidad de reconocer y proteger sus creaciones, para ser posicionadas en el país y en el mundo entero, indicó la diputada Cristina Gaytán Hernández (PRD).

La secretaria de la Comisión de Cultura y Cinematografía destacó que, pese a que las artesanías de nuestro país son apreciadas en el mundo, aquí son mal pagadas; incluso, son copiadas y reproducidas por marcas internacionales.

Consideró que el Estado mexicano debe garantizar el derecho de los creadores indígenas, a fin de mantener esta tradición en diversas regiones del país, lo que a su vez fomentará el turismo y la economía.

Gaytán Hernández presentó una iniciativa donde solicita al Congreso de la Unión declarar el 8 de abril como Día Nacional de los Tenangos, con el fin de reconocer el trabajo artístico de los artesanos de la región de Tenango de Doria, Hidalgo. Se turnó a la Comisión de Gobernación para su análisis.

En su propuesta, expuso que los artesanos dedicados a confeccionar emblemáticos bordados, han dedicado toda su vida a realizar la elaboración de estas artesanías, trabajo minucioso que requiere de mucha imaginación y creatividad.

Explicó que los tenangos son una creación artesanal con bordados coloridos y diseños inspirados en la cosmovisión de los indígenas de la sierra Otomí-Tepehua, en Hidalgo, por lo que es importante reconocer su labor.

“El trabajo de los artesanos de Tenango se basa en bordados con diseños exclusivos y resulta lamentable que se encuentre subvalorado, pese a su enorme valía, ya que en el mercado se malbarata toda su obra artística”, subrayó.

Expresó que los productores de esa región están conscientes del enorme valor que tienen sus creaciones, y de la necesidad de que sean reconocidas. “La mejor forma de hacerlo es estableciendo una fecha oficial que conmemore su labor”, apuntó.

Agregó que Tenango es sólo un ejemplo de la enorme representación artística que tiene México, ya que son muchos los lugares que mantienen la tradición de elaborar diversas artesanías, cuyas enseñanzas se transmiten de generación en generación, por lo que es importante salvaguardarlos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asociación Mexicana de Gastroenterología advierte que el pylori puede transformarse en cáncer

Durante el conversatorio Cáncer gástrico en México, organizado por la AMG, su vicepresidenta, la doctora Alejandra Noble Lugo, explicó que la infección por Helicobacter pylori —una bacteria que habita en el estómago— puede permanecer asintomática durante años, pero sin tratamiento puede llegar a transformarse en cáncer.

Policía Nacional desmantela “oficina” del CJNG en España; hay 20 detenidos

En la operación bautizada como Oyamel, fueron detenidas 20 personas que, presuntamente, se dedicaban a la introducción de grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su posterior distribución en España y otros países europeos.

Ataque e incendio en bar de Puebla deja al menos 5 muertos

Bomberos trabajaron para controlar el incendio y revisar el bar, mientras la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación.