Seguro Popular amplía cobertura de atención a pacientes con Hepatitis C

Fecha:

CHILPANCINGO, GUERRERO, 30 de julio (AlmomentoMX).- La Secretaría de Salud, estima atender a 6 mil 417 personas con hepatitis C al año, con un presupuesto de mil 100 millones de pesos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular, informó el titular de la dependencia federal, doctor José Narro Robles.

Al inaugurar la Sala de Lactancia Materna de la Unidad de Partería Alameda en Chilpancingo, Guerrero, el Secretario de Salud señaló que la ampliación en la cobertura de atención a pacientes de 0 a 65 años para todos los grados de fibrosis (de la 0 a la 4), así como la incorporación de mejores tratamientos, evitará el deterioro en su salud y el gasto futuro relacionado con cirrosis hepática y carcinoma hepatocelular.

Ante el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, Narro Robles subrayó que en la actualidad más del 95 por ciento de los pacientes logran curarse con terapias, mientras que con anterioridad solo se lograba un promedio de sobrevida de 54 a 63 por ciento; además de que en el 2017 el Seguro Popular únicamente atendía a pacientes de 20 a 50 años con fibrosis grado 0, 1 y 2.

Se estima que en el mundo hay 71 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C. Esta enfermedad ha generado la muerte en el mundo de 399 mil pacientes al año.

Por ello es importante incorporar medicamentos antivirales de acción directa (ADD) en el tratamiento y acrecentar la sensibilización y compresión de la hepatitis viral y las consecuencias que provoca, la cual desarrolla un gran número de personas y para la que aún no existe vacuna.

Durante su visita al estado de Guerrero y como parte de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2018, el Secretario de Salud inauguró la Sala de Lactancia Materna en la Unidad de Partería Alameda, que se suma las 69 salas puestas en marcha desde 2013 hasta la fecha a nivel nacional.

Acompañado por la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo y el secretario de salud de Guerrero, doctor Carlos de la Peña Pintos, Narro Robles, hizo hincapié en la importancia de impulsar la lactancia materna para prevenir enfermedades desde el nacimiento, así como reducir la mortalidad en esta etapa de la vida.

Se trata de una práctica, dijo, a la que las madres y bebés tienen derecho, por ello con este tipo de espacios se garantiza que se lleve a cabo en ambientes adecuados y en las mejores condiciones.

Narro Robles agradeció la colaboración del Voluntariado Nacional de Salud, así como a la sociedad civil que ha hecho posible crear alianzas con el gobierno para que madres trabajadoras, estudiantes y pacientes de los Hospitales cuenten con espacios dignos para alimentar y cuidar la salud de sus hijos.

En su oportunidad, el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que Guerrero cuenta con 29 hospitales y dos centros de salud nominados como Amigos de la Madre y el Niño, cifra que coloca a la entidad como el primer estado en nominar unidades de primer nivel en todo el país.

Añadió que se han recolectado más de 500 litros de leche en el Banco de Leche Humana, en beneficio de 850 niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad. Además, se ha capacitado a 218 médicos y enfermeras para que sean los principales promotores de la lactancia materna en su contacto con la población.

Ahí el gobernador del estado, Héctor Astudillo, entregó un reconocimiento a la presidenta del Voluntariado Nacional de Salud, Carmen Narro Lobo, y al presidente de la Asociación Candelaria, Elba, Beatriz y Gloria A.C., José Alfonso Domínguez Gil, por promover la lactancia materna.

En el evento también estuvo la directora General Adjunta de Salud Materna y Perinatal del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, doctora Nazarea Herrera Maldonado.

AM.,MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.