DEL ABSURDO COTIDIANO: 2 de octubre no se olvida. Bazookazo en la puerta colonial de la Prepa Uno

Fecha:

Francisco Medina

La tarde del lunes 29 de julio, es disuelto un mitin que estudiantes pretendían realizar en el Zócalo. Inmediatamente después se inician violentos choques. La contienda se mantiene durante todo el día y las primeras horas de la noche. La situación de los granaderos llega a ser a tal grado difícil que hacia la una de la madrugada del día 30 interviene el ejército.

La Ciudadela fue tomada por los estudiantes de las Vocacionales 2 y 5 que ocuparon armados con piedras las azoteas de los edificios vecinos. Entro otras, bloquearon las calles de Bucareli y Atenas.

Se declaró la huelga general en la Escuela Superior de Comercio y Administración del IPN, y el plantel fue ocupado por los alumnos. Las facultades de Derecho, Ciencias Políticas, Filosofía y Letras y La Escuela Nacional de Economía de la UNAM se constituyeron en asamblea permanente y se decretó la huelga en todas las demás escuelas de la Universidad.

Se concedió un plazo más amplio a las autoridades para que contestaran las demandas y se agregó una nueva petición: la derogación del artículo 145 sobre el delito de disolución social.

Circula el rumor de que sólo quedaron detenidas 27 personas entre ellas 17 empleados del periódico “LA Voz de  México”, órgano oficial del PCM, que fueron apresados mientras desempeñaban su trabajo.

Durante la madrugada fue allanada la sede del Partido Comunista Mexicano, donde fue decomisada, según informes de la Policía, media tonelada de “propaganda subversiva”.

La madrugada del 30, a las cero horas con treinta minutos, paracaidistas y un batallón motorizado rodearon la Preparatoria Uno, donde se encontraban los estudiantes. Con la protección de tanques y vehículos blindados, armados de cañones y ametralladoras, varios paracaidistas se situaron con bazookas frente a la puerta colonial –más de 400 años de historia- de la preparatoria. Conminaron a los estudiantes para desalojar el recinto y, habiéndose negado al temor e ser nuevamente golpeados. Los militares “abren plaza” destruyendo con un disparo de bazooka la puerta de la Preparatoria I y toman las preparatorias 2, 3 y 5 de la UNAM y la Vocacional 5 del IPN.

Se habla de que hubo muertos en el bazucazo y las acciones represivas del ejército, el número de lesionados fue de 400 y el de detenidos de 1000. Al medio día en CU, el rector Javier Barros Sierra decretó día de luto para la UNAM por la violación de la autonomía universitaria, alzando la bandera a media asta. Los Consejeros de las Facultades y todo el profesorado del IPN y Chapingo, así como los del Colegio de México, manifestaron su apoyo a las autoridades universitarias y a la lucha de los estudiantes. En esos momentos esos el Regente Corona del Rosal declaró que los acontecimientos se debieron a los “agitadores profesionales” del PCM y el Secretario de Gobernación Luís Echeverría afirmó que “todo fue producto de un plan de la CNED”. Las autoridades universitarias acuden a la explanada de la Rectoría, donde el Rector ingeniero Javier Barros Sierra iza la Bandera Nacional a media asta en señal de luto por la violación de la Autonomía. El ejército toma la Vocacional 7, en Tlatelolco.

El presidente de la República se encuentra en el estado de Jalisco en gira de trabajo; el regente Alfonso Corona del Rosal recibe por la mañana a los dirigentes de la FNET. Es la primera y única vez que las autoridades dialogan con estudiantes.

(Referencias: Diario Excelsior, El Universal, revista Por Qué?)

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Mercado Libre que cambios al Paquete Económico 2026 ponen en riesgo a más de 1 millón de PyMEs que venden en línea

Emprendedores señalan que las medidas como el incremento en las tasas de retención de ISR y de IVA en plataformas digitales son un golpe directo que amenaza su supervivencia y carga administrativa. Las modificaciones al Paquete Económico promoverán un retroceso masivo en la formalidad económica, socavando el empleo y la competitividad.

Metrobús amplía horario en Línea 2 para mejorar la movilidad entre Tacubaya y Tepalcates

El Metrobús ampliará el horario de la Línea 2 los viernes y sábados hasta la 01:00 a.m., con tarifa regular de 6 pesos, para mejorar la movilidad nocturna entre Tacubaya y Tepalcates sin afectar el servicio habitual.

Así puedes denunciar maltrato animal ante la PAOT

Cada 15 de octubre se celebra la Proclamación de...

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026

Lorena Ochoa es nombrada embajadora de Guadalajara para el Mundial 2026, representando a la ciudad en la promoción de cultura y deporte