Del 30 al 40% de las empresas en México, han sido víctimas de secuestro de la información: ASIS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).-  Del 30 al 40 por ciento de las empresas en México han sido víctimas del secuestro de información, dio a conocer el ingeniero Alberto Friedmann, Director General Adjunto de Procesos Autorizados S.A. de C.V. e integrante del Comité de Ciber Seguridad de ASIS, al participar en el segundo día de trabajos del VIII Congreso Latinoamericano de Seguridad.

Por ello dijo que hace falta crear en nuestro país una Cultura de Protección de Datos y Privacidad, ya que hasta el momento el 80 por ciento de los usuarios de Internet no está protegido contra ciber ataques, ya sea por falta de conocimiento, descuido o por negarse a asumir las consecuencias.

Dijo que es un problema serio que sufren las empresas y los bancos en mayor medida la infiltración a sus sistemas de informática.

En su ponencia destacó que actualmente los mayores ataques cibernéticos provienen de países en donde el libre acceso de datos es una realidad, como Rusia, que es en donde se localizan los data center más grandes del mundo.

Los hakers, señaló cada vez son más automatizados, es decir, se realizan a través de robots y estos no son de golpe sino que están perfectamente estructurados y planeados.

Por ello se pronunció a favor de adoptar medias de protección y salvaguarda de la información.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.