Cárteles de Tepito ahora reclutan niños para vender droga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- De acuerdo con carpetas de investigación iniciadas por homicidios dolosos abiertas por la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, durante el primer semestre de este año, algunos niños, adolescentes y jóvenes reportados como desaparecidos vuelven a su hogar dos o tres días después sin dar explicación de dónde estuvieron y, sus madres, han alertado de un “cambio de actitud”; comienzan a salir de noche y tener “otros amigos”.

De acuerdo con información de El Universal, jóvenes de entre 14 y 17 años, aparentemente están siendo reclutados por cárteles localizados en Tepito. En lo que va del año, el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) ha repuntado.

Los reportes de personas desaparecidas tienen en común que, todos se tratan de hombres que radicaban en las delegaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

En las delegaciones del centro, por ejemplo, las colonias que se han detectados como “focos rojos” son: Tepito, Morelos, Romero Rubio, La Nueva Michoacana, Garibaldi, San Rafael y Santa María la Rivera.

El 2% de los desaparecidos, durante este año, aparecen asesinados una semana después.

En junio pasado, José Franco “N”, de quien sus familiares no tenían noticia, fue encontrado tres días después de haber hecho un reporte en CAPEA, descuartizado sobre la avenida Insurgentes a la altura del Puente Nonoalco, Tlatelolco.

Sobre sus restos había una manta que hacía alusión a la ‘ guerra’ que sostienen La Unión de El Beto y la Fuerza Anti-Unión para apoderarse de los puntos de venta de droga al menudeo en Santo Domingo, Plaza Garibaldi, Santa María la Rivera, San Rafael y el Casco de Santo Tomás.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.