“La vida es breve”, homenaje a Víctor Hugo Rascón Banda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).-A diez años de su fallecimiento, La Teatrería organiza un homenaje a Víctor Hugo Rascón Banda, así lo señaló Jessica Canales, coordinadora general del #HomenajeVHRB, quien invitó al público en general y a los amantes del teatro a este tributo a la dramaturgia de Rascón Banda.

La vida es breve, nombre del homenaje, tendrá lugar en La Teatrería (Tabasco 152 colonia Roma) del 31 de julio al 3 de agosto. Más de 50 artistas e investigadores, se suman al Homenaje Nacional de la celebración de vida y obra de Víctor Hugo Rascón Banda, que contará con dos conferencias magistrales, una mesa redonda y ocho lecturas en atril de algunas de las obras más representativas del escritor. Las actividades se realizarán a las 11, 13 y 15 horas. La entrada es libre.

Con sensibilidad, creatividad y talento, Víctor Hugo Rascón Banda (Uruáchic, Chihuahua 6 de agosto de 1948-Ciudad de México 31 de julio de 2008) fue crítico al contexto social, político y económico del México de finales del siglo XX en su dramaturgia.

Es por ello que el citado recinto teatral, con los directores Oscar Carnicero y Jessica Canales, se dieron la tarea de convocar a diversos artistas para celebrar la vida y obra del autor chihuahuense. “Traer a escena parte de su obra dramática, pero también su parte académica en una mesa redonda para hablar acerca de sus textos y los estudios de la obra del maestro es parte de lo que se hará en este tributo”, declaró Canales ante los medios de comunicación.

“Cuando fue el Día Mundial del Teatro leí el discurso del maestro Víctor Hugo, quien fue el primer latinoamericano en escribir un discurso por esta fecha, en el 2006 y él habla de que la gente del teatro tenemos la responsabilidad de reflejar lo que pasa en la sociedad de nuestra época”, dijo Jessica Canales. Agregó que este esfuerzo que se está haciendo es por llevar a las generaciones nuevas el trabajo de un hombre que le dio voz a una sociedad de una época.

El dramaturgo, quien dejó un gran legado a lo largo de su trayectoria, falleció el 31 de julio de 2008 en el Hospital Inglés de la Ciudad de México, en donde vivió gran parte de su recuperación de la leucemia que padeció durante 14 años.

Rascón Banda consideraba que el teatro es una caja de resonancia de lo que sucede alrededor por lo que no puede reflejar algo diferente de lo existente.

“Ojalá y viviéramos en un mundo ideal para hacer un teatro bucólico, pero desgraciadamente vivimos una época terrible y no puede soslayarse esa circunstancia, aunque uno se encierre entre cuatro paredes: hay crisis, inconformidad, violencia, caos”, escribió.

En sus más de 50 obras, Víctor Hugo Rascón Banda se ocupó de la violencia urbana, la miseria, la ambición, la burocracia, la injusticia y las pasiones que conllevan conductas antisociales. Le dio voz a personajes vulnerables, olvidados o señalados por la sociedad para acercarse a las circunstancias que los llevaron a una vida de dolor y sufrimiento.

Con su perspectiva de abogado, además, era capaz de aproximarse con una visión más crítica de la realidad que enfrentaban sus personajes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión.

Caravanas navideñas: violaciones a derechos humanos y al interés superior de la niñez / El Poder del Consumidor

Presentan evidencia ante autoridades que demuestra que Caravanas Coca-Cola vulneran Derechos de la infancia

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.