Se prevé una alza un la inflación de 4.16%: Especialistas

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio, (AlMomentoMX).- Especialistas financieros ajustaron al alza la proyección de la inflación general al terminar el año en curso, al anticipar un nivel de 4.16 por ciento desde el promedio esperado previo de 4.0 por ciento, según lo reveló la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Por el contrario, los analistas de 24 entidades financieras como bancos y casas de Bolsa, mantuvieron la previsión de que la inflación subyacente al término de 2018 concluya en un promedio de 3.60 por ciento, mismo nivel sobre el que estimaron finalice la inflación general en diciembre de 2019.

Por su parte, el consenso también previo que en este mes de julio, la inflación general culminará sobre 4.69 por ciento en su comparación anual, es decir ligeramente por encima de 4.65 por ciento que reportó la variable en junio precedente.

En tanto, ratificaron un nivel cercano a 4.76 puntos porcentuales para la primera mitad del mes en curso, cifra similar a la registrada en la segunda quincena del mes pasado. En contraste del ajuste a la expectativa de la inflación general de este año, casi la mitad de los especialistas ratificó la previsión de que el próximo movimiento de política monetaria del Banco de México (Banxico) sea un decremento del objetivo de las tasas de fondeo entre noviembre próximo y la mitad del año venidero.

No obstante dicha apreciación, el consenso mantuvo las perspectivas de que las tasas de interés interbancaria local terminen 2018 y 2019 en un promedio de 7.75 y 7.00 por ciento, respectivamente. Además confirmaron el pronóstico del tipo de cambio al concluir ambos años sobre una paridad de 19.00 y 18.80 pesos por dólar, y pronosticaron que el crecimiento económico del país finalizará este año y el siguiente en 2.2 puntos porcentuales.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB de EE. UU. y avanzó hacia una nueva etapa de operación conforme

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB (Money Services...