Meghalayan, declaran oficial la nueva era geológica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlMomentoMx).- En la historia oficial de la Tierra los geólogos expertos del mundo acaban de clasificar los últimos 4,200 años como una nueva edad definida en la historia de nuestro planeta.

La Comisión Internacional de Estratigrafía de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) anunció el pasado 13 de julio que la nueva era geológica se llama Edad de Megalaya o Megalayense y comenzó con una gran sequía que afectó a muchas civilizaciones y desapareció algunas en todo el mundo.

 

Esto significa que la Carta Internacional Cronoestratigráfica deberá actualizarse con la información correcta.

La Meghalayan es solo una de las tres edades recién nombradas, dijo IUGS, las otras dos edades son la de Groenlandia (desde hace 11,700 años a 8,326 años) y la de Northgrippian (desde hace 8,326 años a 4,250 años).

Esto anuncia que actualmente estamos en el eón fanerozoico, la era cenozoica, el período cuaternario, la época del Holoceno y la edad de Meghalayan.

Para determinar el tiempo de inicio para cada edad, los científicos observaron las firmas químicas únicas encontradas en las muestras de rocas de ese momento; cada firma se relaciona con un gran evento climático. El groenlandés, la edad más antigua del Holoceno (también conocido como el Holoceno inferior), comenzó hace 11.700 años, cuando la Tierra dejó la última edad de hielo.

Resultado de imagen para edad de hielo

 

El Northgrippian (Holoceno medio) comenzó hace 8.300 años, cuando la Tierra empezó a enfriarse abruptamente, probablemente debido a que enormes cantidades de agua dulce proveniente de los glaciares derretidos de Canadá se vertieron en el Atlántico Norte e interrumpieron las corrientes oceánicas.

Resultado de imagen para glaciares derretidos de canada

Mientras tanto, el Meghalayan (también llamado el Holoceno superior) comenzó hace 4,250 años, cuando una mega sequía devastó civilizaciones en todo el mundo, incluidas las de Egipto, Grecia, Siria, Palestina, Mesopotamia, el valle del Indo y el valle del río Yangtze. Esta sequía duró 200 años y probablemente fue provocada por cambios en la circulación atmosférica y oceánica.

Resultado de imagen para sequía en siria y palestina

 

Los geólogos eligieron el nombre “Meghalayan” debido a una muestra de roca traída desde Meghalaya, un estado del noreste de la India, cuyo nombre significa “la morada de las nubes” en sánscrito.

Algunos geólogos creen que es demasiado pronto para nombrar las edades del Holoceno, ya que aún no está claro si los cambios climáticos fueron verdaderamente globales. Mientras tanto, se ha presentado un período geológico marcado por el impacto que los humanos han tenido en la Tierra.

 

Te recomendamos:

Fósil hallado en Argentina revela que los dinosaurios gigantes surgieron hace más de 200 millones de años

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICE ofrece 10 mdd de recompensa para capturar a Jesús Alfredo Guzmán

ICE ofrece una recompensa de 10 millones de dólares a quien ofrezca información que conduzca a la captura de Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Laura Itzel Castillo será la próxima presidenta del Senado de la República

De esa manera, será en la sesión preparatoria donde el Pleno ratifique estos nombramientos y la oposición de a conocer quiénes serán sus representantes en la Mesa Directiva.

Festival Afrodescendencias celebra la memoria histórica y resistencia en la Ciudad de México

El Festival Afrodescendencias en la Ciudad de México, del 27 al 30 de agosto, celebra la memoria histórica y la resistencia de las comunidades afrodescendientes. Organizado por COPRED, Secretaría de Cultura y UNESCO, promueve la igualdad y la diversidad cultural.

Lollapalooza Argentina 2026: Sabrina Carpenter y Chappell Roan encabezan el line up

Tras meses de especulaciones, la espera terminó. Finalmente, Lollapalooza Argentina 2026 dio a conocer su ansiado line up