Semana de las Juventudes será del 5 al 11 de noviembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlMomentoMX).- El gobierno de la Ciudad de México ha anunciado que del 5 al 11 de noviembre se llevará a cabo la Semana de las Juventudes. Las sedes serán variadas y habrá más de 100 actividades y música nacional e internacional. El cartel y la cartelera oficial se presentarán hasta el 3 de septiembre.

Resultado de imagen para semana de las juventudes 2018

 

El festival musical y recreativo ha sido organizado por el Gobierno de la Ciudad de México desde el 2013 a través del Instituto de la Juventud (INJUVE CDMX) y logró consolidarse en cinco años como el más grande de América Latina para el disfrute de los derechos a actividades culturales y recreativas gratuitas de gran calidad y coadyuvando a rescatar espacios públicos.

A este evento, que por primera vez se hizo en la explanada del Monumento a la Revolución, han acudido en el último lustro cerca de un millón de personas jóvenes. Asimismo, se han presentado 219 bandas y realizado 29 días culturales y recreativos con 320 actividades en 64 sedes.

 

Te recomendamos:

Mujeres y jóvenes son mayoría en México

 

El festival evolucionó conforme la demanda juvenil; el primer año fueron 4 días, 47 actividades y 17 bandas musicales; para la quinta edición, en 2017, fueron 7 días, 30 sedes, 97 actividades y 55 bandas musicales.

Este año habrá una convocatoria para talentos juveniles que deseen presentarse en el escenario de Santo Domingo y en la Glorieta de Insurgentes.

Cabe recordar que todas las actividades como talleres, conferencias, conciertos y foros son gratuitos. Para más información visita la página de Internet del evento www.injuve.cdmx.gob.mx.

 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.