Oaxaca exportó 60 mil litros de mezcal en lo que va del 2018

Fecha:

OAXACA, 19 de julio (AlMomentoMX).— En los últimos años, el mezcal se ha ido consolidando en el gusto nacional e internacional, siendo Oaxaca la entidad, de los nueve estados con Denominación de Origen de esta bebida espirituosa, que mayor lo produce y comercializa (tanto en el mercado nacional como en el internacional).

A través de un comunicado, la delegación de Sagarpa en Oaxaca destacó que de enero del presente año a la fecha se tiene un registro de más de 60 mil 330 litros de mezcal exportados a los siguientes destinos: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Australia e Israel. Por lo que se espera que este 2018 cierre con excelentes números y supere lo reportado en el 2017, cuando ascendió a 182 mil 490 litros de mezcal exportado.

La dependencia resaltó que Oaxaca es uno de los principales productores de mezcal a nivel nacional. En 2017 produjo el 85 por ciento de los más de 3 millones 985 mil 221 litros reportados a nivel nacional, en sus diferentes categorías: mezcal, mezcal artesanal y mezcal ancestral.

Estas cifras pueden ser mayor; sin embargo, aun hay empresas y marcas que no cuentan con la certificación del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), el cual otorga los permisos de comercialización y exportación de esta bebida. Aunque, según Sagarpa, el mezcal puede ser movilizado al no representa ningún riesgo fitosanitario.

De acuerdo con Raymundo Chagoya, presidente de la CANAIMEZ, en Oaxaca hay unos mil 200 palenques diseminados en las ocho regiones, pero que aun “faltan números claros” pues se estima que en 2017 “se exportaron 5 millones de litros”.

Cabe recordar que dentro de las Festividades de la Guelaguetza se llevará a cabo la Feria del Mezcal, del 21 al 30 de julio en el Paseo Juárez El Llano, en donde los visitantes locales, nacionales como extranjeros tendrá la oportunidad de degustar de las diferentes variedades de mezcal y “corroborar por si mismos la riqueza y la calidad de esta importante bebida”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Observatorio Político de las Mujeres firma agenda con periodistas para coberturas electorales con perspectiva de género

Durante la cobertura electoral que realizan diversos medios informativos impresos y digitales en ese estado, el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM) llevó a cabo la firma de la Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género, con una treintena de periodistas de medios de comunicación estatales.

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.