Casi 35 mil funcionarios verán reducidos sus salarios por plan de austeridad de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlMomentoMX).— Actualmente, 34 mil 559 funcionarios públicos ganan más que el tope que ha propuesto Andrés Manuel López Obrador como sueldo, que será de 108 mil 248 pesos mensuales.

La cifra propuesta por el virtual presidente electo corresponde al 40 por ciento del salario que recibe actualmente Enrique Peña Nieto, quien gana 270 mil pesos mensuales, y que será el tope salarial en su gestión, ya que por ley ningún trabajador de la administración pública podrá percibir una cantidad mayor a esa.

De acuerdo con un ejercicio del periódico El Universal, con base en datos públicos, de los 1.87 millones de empleados del sector público, 1.8% gana por encima del sueldo que percibirá el próximo mandatario.

Los servidores públicos sujetos a la revisión de sus sueldos y prestaciones trabajan en los tres Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo [Cámara de Diputados y Senadores, Auditoría Superior de la Federación] y Judicial [Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal]), en entes autónomos [INEGI, INE, Cofece], entidades de control directo [IMSS e ISSSTE] y empresas productivas del Estado [CFE y Pemex].

Además del presidente, se van a ajustar las percepciones salariales de secretarios de Estado, subsecretarios, oficiales mayores, jefes de unidad, directores generales, directores generales adjuntos, subdirectores y jefes de departamento. Directores de hospitales, universidades, escuelas, instituciones culturales, ciencia y radio también van a apretarse el cinturón.

El Consejo de la Judicatura Federal, Pemex, las secretarías de Hacienda, Gobernación, Marina, Energía y comunicaciones y Transporte, así como la CFE y el IMSS, son los órganos que actualmente cuentan con más empleados que rebasan el tope salarial de López Obrador.

Por ejemplo, el Consejo de la Judicatura Federal tiene 42 mil 977 empleados, de los cuales 9 mil 376 ganan más de 108 mil 248 pesos mensuales; entre los puestos mejor remunerados están los consejeros, titulares del órgano auxiliar, magistrados de circuitos, jueces de distrito, entre otros.

Mientras que en Pemex no sólo su director general, directores o subdirectores gozan de percepciones superiores a lo que pretende ganar López Obrador. En Hacienda son 2 mil 656 servidores públicos que ganarán más; en Defensa Nacional, mil 443; en Gobernación, mil 411, mientras que en Marina hay mil 410.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.