TOQUE DE CRISTAL. Ramón Márquez C.

Fecha:

Sólo dos meses después de la toma de posesión de Donald Trump, se advirtió en todo el orbe que la eventual injerencia rusa en las elecciones estadounidenses derivaría en tremendo escándalo político. Ha sucedido. Pese a estar involucrados varios de sus más importantes colaboradores –incluido Jared Kushner, su yerno- en las pesquisas del FBI, y pese a la subsecuente mano dura del Kremlin en alarmantes casos –como el fallido intento de liquidar al espía Serguéi Skripal con gas nervioso ¡en la propia Gran Bretaña!- que mucho hicieron recordar a los oscuros servicios secretos soviéticos del pasado, la respuesta de Trump fue aceptar la tácita connivencia entre los líderes de dos de los países más poderosos. Un día antes de encontrarse con Vladimir Putin escribió: “La relación con Rusia nunca fue peor gracias a años de tonterías y estupideces de EU, y ahora a la Caza de Brujas Armada -así llama a las investigaciones del FBI-”. Después fue muy, muy lejos, al desautorizar a los servicios de inteligencia y al Departamento de justicia de su país –jamás hecho por un presidente estadunidense-. Dijo después del encuentro en Helsinki: “Putin negó en términos muy firmes y contundentes que el Kremlin hubiera intervenido. Yo le creo: Rusia jamás interfirió y nunca va a interferir en los asuntos internos de Estados Unidos. Incluso me acaba de hacer un ofrecimiento increíble: que las agencias de inteligencia rusas trabajen con sus homólogas norteamericanas en este caso”. ¿Qué esperaba? ¿Aplausos? La ola de indignación en Estados Unidos en contra suya –sin excluir al partido republicano- fue gigantesca; tanto, que ya en casita reculó Trump: “Me expresé mal (…) Quise decir que no veo razón por la que Rusia no estuviese detrás -de la injerencia en las elecciones presidenciales de 2016-” y culpó a la prensa de tergiversar sus palabras. Este es el imbécil que supone que todo mundo es tan imbécil como él. Este es el imbécil que preside a la potencia norteamericana; el imbécil que pretende seguir por ese camino.

Ramón Márquez C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras