Unión Europea y Japón firman acuerdo comercial para enfrentar políticas proteccionistas de Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlMomentoMX).— La Unión Europea y Japón  firmaron un tratado de libre comercio, el cual esperan que  funcione como contrapeso a las medidas proteccionistas impuestas por el Gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump.

La firma del ambicioso pacto, que crea la mayor zona económica abierta del mundo que abarca una población de unas 600 millones de personas, se da ante el miedo a que una guerra comercial entre Estados Unidos y China reduzca el papel del libre comercio en el orden económico global.

“Hay una preocupación cada vez mayor sobre el proteccionismo, pero quiero que Japón y la Unión Europea lideren el mundo, enarbolando la bandera del libre comercio”, afirmó el primer ministro japonés, Shinzo Abe, durante una rueda de prensa.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, destacó que con este acuerdo están enviando “un claro mensaje diciendo que hacemos un frente común contra el proteccionismo”. Mientras que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, destacó que ambas economías son “más fuertes y estamos mejor posicionados cuando trabajamos juntos”.

A comienzos de mes, Estados Unidos y China aplicaron aranceles recíprocos sobre sus importaciones por un valor de 34 mil millones de dólares. Beijing acusó a Washington de desencadenar la “mayor guerra comercial” de la historia económica.

El acuerdo entre Japón y la Unión Europea tendrá que ser sometido al parlamento europeo y al parlamento japonés con el objetivo de que entre en vigor en 2019.

Llamado como “Japan-UE Free Trade Agreement (Jefta), el acuerdo elimina aranceles de la UE de 10 por ciento sobre los autos japoneses y de 3 por ciento sobre la mayoría de las piezas para vehículos. También retira los impuestos japoneses de cerca de 30 por ciento o más sobre los quesos de la UE y de 15 por ciento sobre los vinos, y asegura el acceso a grandes licitaciones públicas el país asiático.

Japón y la UE acordaron establecer un diálogo regular en comercio y política comercial. Fijaron una primera reunión para antes de fines de año. Además, en su acuerdo incluyeron un capítulo sobre el desarrollo sostenible.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.