Reunión con Trump superó las expectativas: Putin

Fecha:

MOSCÚ, 17 de julio (AlMomentoMX).—   El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que no tenía grandes expectativas de la cumbre que tuvo con su homólogo estadunidense, Donald Trump; aunque consideró que la conversación fue sustanciosa.

“Debo decir que no tenía mayores expectativas, porque era nuestra primera reunión con contenido y a mi parecer debía de tener un carácter preparatorio para, luego, en futuros contactos, hablar más concretamente”, explicó el líder ruso en una entrevista tras la cumbre en Helsinki.

Sin embargo, “ocurrió de otro modo” y la conversación con Trump fue “muy sustanciosa y se desarrolló en un ambiente bastante de socios”, apuntó.

Vladimir Putin tuvo palabras de elogio para su homólogo estadunidense, a quien calificó de “interlocutor interesante” y de “persona muy cualificada” que “está en el tema”.

“Escucha y atiende argumentos, y en algunos asuntos se mantiene en su opinión”, describió el mandatario ruso, quien añadió: “Todos le consideran exclusivamente un hombre de negocios, pero yo creo que no es así, porque él, desde luego, ya es un político”.

Destacó que Trump “sabe escuchar y oye lo que espera de él el elector, la población. Y se le da bien”.

La primera cumbre entre los dos mandatarios duró cuatro horas, incluida una reunión privada de dos horas. Medios de comunicación y el mundo político calificaron como una victoria de Putin la cumbre con Trump, ya que a su juicio se desbarataron los intentos occidentales de marginar a Moscú.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.