LABORALES: Justicia en el Trabajo

Fecha:

Por: José Dávalos

Riesgos de trabajo

El trabajador tiene protección de la Ley Federal del Trabajo durante sus quehaceres en el trabajo o con motivo del trabajo que realiza. Si el patrón tiene inscrito al trabajador en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el propio IMSS responde de las prestaciones sociales que corresponden al trabajador.

Vale la pena aclarar que el riesgo de trabajo puede entenderse en estas circunstancias:

1) En el accidente como toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualquiera que sea el lugar y el tiempo en que se presente. Ejemplo: El trabajador manejando la máquina con la que desarrolla sus servicios pierde un dedo, la perna o un brazo.

Están comprendidos como accidentes de trabajo los que sufra el trabajador al trasladarse directamente de su domicilio al lugar de trabajo y del lugar de trabajo a su domicilio. Ejemplo: Cuando el trabajador se dirige al trabajo, al cruzar una calle se le viene encima un automóvil y lo atropella.

Otro caso puede ser cuando el trabajador, de regreso a su casa, va subiendo la escalera de un paso de peatones, se resbala y se fractura una pierna.

2) También es riesgo, una enfermedad de trabajo, que es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios. Ejemplo: Un trabajador desarrolla sus labores de manera continua en un ambiente muy frío o demasiado caluroso, y en poco tiempo esto le origina severos daños en el sistema respiratorio.

Si el patrón tiene inscritos a los trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS atiende las necesidades del trabajador y de su familia de la siguiente manera:

I)Otorga el 100 por ciento del salario del trabajador en caso de incapacidad temporal.

II)Por incapacidad permanente total, proporciona una pensión del 70 por ciento del salario.

III)Por una incapacidad permanente parcial, una pensión determinada conforme al porcentaje de la valuación de la incapacidad.

IV)Por muerte del trabajador, el IMSS otorga una pensión a la viuda, y a los hijos menores de 16 años, y de 16 a 25 años que sean estudiantes, o a quienes sean totalmente incapacitados.

Nadie quiere verse en cualquiera de estas necesidades, por eso está la prevención del IMSS, que ojalá un día comprenda con solidaridad por igual a todos los trabajadores y no sólo en lo que haya ahorrado cada trabajador.

josedavalosmorales@yahoo.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Plantea Carlos Slim plan contra la pobreza; Pensión Bienestar se ve afectada

Carlos Slim cuestiona la Pensión Bienestar y plantea reformas al sistema de apoyos sociales

LANY anuncia su regreso a México con su gira mundial Soft World Tour 2026

La banda de indie pop LANY presentará su nuevo álbum “Soft” en el Pepsi Center el 2 de mayo de 2026, como parte de su gira mundial Soft World Tour, que recorrerá más de 30 ciudades en América, Europa y Asia.

Expo CIHAC cumple 35 años construyendo el futuro

La edición 2025 de la Expo CIHAC reúne a más de 500 expositores nacionales e internacionales en el Centro Banamex.

Quintana Roo fortalece la protección integral de la niñez con convenio con Unicef

El Gobierno de Quintana Roo y el DIF estatal firmaron un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).