Durante gobierno de AMLO, los jóvenes serán prioridad

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio, (AlMomentoMX).- Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo para la próxima administración federal, señaló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro será una prioridad del gobierno entrante.

En entrevista tras reunirse con el virtual ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “va a ser un programa muy grande, que va a atender la enorme problemática de la juventud a la que se le ha dado la espalda, que no tiene oportunidades ni de estudiar ni de trabajar”.

Abundó que “la idea es que nos ayuden muchísimo los empresarios, los tutores, para que le enseñen a esta juventud y salgamos todos adelante y sobre todo ayudemos a pacificar al país”.

Indicó que será un programa que impulsará a “dos millones 300 mil (jóvenes) para que se vinculen con empresas, para que se capaciten, para que adquieran nuevas herramientas y se puedan después incorporar al mercado de trabajo”.

Señaló que a “300 mil les vamos a encontrar un lugar en la educación en universidades, en preparatorias y todos van a recibir una beca: los estudiantes de dos mil 400 pesos mensuales y los que van a trabajar de tres mil 600 pesos mensuales”.

Detalló que “el presupuesto ya está estimado, va a costar el programa cerca de 108 mil millones de pesos; sobre todo del programa la idea está en las becas de los jóvenes que van a trabajar y que van a estudiar”.

Acompañada por el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte, abundó que este programa estaría a cargo de la que sería la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social.

Abundó que otros temas que impulsará la dependencia serán los del salario mínimo, “traemos sin lugar a dudas un tema con la nueva reforma laboral, se abren muchas posibilidades de empezar a pensar en la libertad y la democracia sindical”.

Destacó que se buscará encontrar “mayores equilibrios que nos permitan mejorar el salario y las protecciones de las mujeres y hombres que viven de su trabajo”.

“Nos vamos a reunir con todos: con empresarios, con todos los sectores, con líderes sindicales, con organizaciones de la sociedad civil, con todos nos vamos a reunir, nadie quedará excluido de este proceso”, agregó.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EU destruye otras 2 lanchas en el Pacífico; mata a 6 presuntos ‘narcoterroristas’

"Nuestros servicios de inteligencia sabían que estos buques estaban asociados con el contrabando ilícito de narcóticos".

COP30: el calentamiento global avanza más rápido y amenaza con impactos irreversibles

El calentamiento global se acelera: científicos alertan en la COP30 sobre impactos irreversibles en ecosistemas y salud humana.

Victory Lab se consolida como una agencia mexicana especializada en mejorar la reputación online

En un contexto donde la reputación digital es...

Reducción de jornada laboral a 40 horas debe ser con pago de 56 horas, pide Congreso del Trabajo

Dijo que en esta nueva reforma laboral que se avecina, “los dirigentes sindicales agrupados en el Congreso de Trabajo sabemos muy bien que de acuerdo a como venga esta propuesta, los trabajadores tienen la alternativa de iniciar demandas, ante cualquier incumplimiento de sus condiciones generales de trabajo”.