Funcionarios de EU llegan a México para reuniones con Peña Nieto y AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio (AlMomentoMX).—  El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo,  llegó a las 10:54 horas a la Ciudad de México. Arribó al hangar presidencial en el Aeropuerto Internacional de la capital del país, de donde partió con destino al la Residencia Oficial de Los Pinos.

Pompeo encabeza una delegación de funcionarios de alto nivel, que incluye al secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, y a la secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, así como a Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Donald Trump.

Los funcionarios estadunidenses fueron recibidos por personal de la embajada de Estados Unidos en México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Agentes del  Servicio Secreto se encargarán de su seguridad durante la vista.

A las 11:30 horas, el secretario de Estado de EU  y su comitiva sostendrá un encuentro privado con el presidente Enrique Peña Nieto. Posteriormente, a las 12:45 horas, Pompeo se reunirá con trabajadores y familias de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país.

La delegación estadunidense tendrá un encuentro con el virtual ganador de las elecciones presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, a las 13:20 horas en la casa del equipo de transición en la colonia Roma.

A las 14:30 horas, Pompeo se reunirá con el titular de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. Al término del encuentro, ambos funcionarios darán una conferencia de prensa que se tiene prevista a las 15:30 horas.

De acuerdo con el secretario del Tesoro, un punto vital de la visita será la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aunque se prevé que en las reuniones también se hablen de seguridad, migración, comercio y cooperación para el desarrollo. Al concluir con las reuniones, se espera que realicen una conferencia de prensa.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las frutas que reducen la hipertensión de manera natural; conoce las 4 más efectivas

Lo preocupante es que solo uno de cada cinco adultos logra mantenerla controlada. Se trata de una afección que ejerce presión excesiva sobre las arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Captan a militares circulando en Ciudad Universitaria; fue por “una equivocación”: UNAM

La aparición de militares en CU provocó incertidumbre en la comunidad universitaria, lo que hizo que la UNAM saliera a aclarar qué pasó.

Romper el tabú de estudiar música: Fermatta consolida la profesionalización del talento en México

El Centro Universitario de Música Fermatta demuestra que...

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía, Tecmilenio

Los posgrados tecnológicos actuales forman perfiles integrales capaces...