Denuncian empresarios de Polanco cobro de piso de Unión de Tepito y el CJNG

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio (AlmomentoMX).-Tras aseguran que son víctimas de extorsión por parte de la Unión Tepito y del Cartel Jalisco Nueva Generación, dueños de bares y restaurantes de Polanco pidieron ayuda a las autoridades capitalinas.

Los empresarios tuvieron una reunión privada con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para informarles que dichos grupos del crimen organizado los extorsionan y los obligan a pagar derecho de piso para evitar la venta de drogas en sus establecimientos.

Las víctimas prefieren no denunciar porque temen que los grupos criminales tomen represalias; sin embargo, el día de ayer se desplegaron 60 elementos de la policía capitalina para vigilar el corredor comercial de Polanco.

Por su parte, el Jefe de Gobierno interino, José Ramón Amieva afirmó: “No vamos nosotros a hacer oídos sordos ni cerrar los ojos ante una realidad que persiste en el ambiente y que queremos nosotros atender de manera directa y efectiva en el combate. Hablo de esta extorsión de las que pueden ser sujetos las personas que tienen un establecimiento mercantil; hablo precisamente de los bares, de los restaurantes, de los centros de diversos nocturnos”, de acuerdo con El Universal.

Agregó que la problemática la tienen identificada en corredor Polanco y Roma-Condesa, pero tendrán un diagnóstico claro después de varias reuniones con los empresarios.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos