Guardabosques capturan al cocodrilo gigante que buscaron por 10 años

Fecha:

AUSTRALIA, 11 de julio (AlMomentoMX).– Los guardabosques de los parques nacionales Nitmiluk y Kakadu lograron capturar a un cocodrilo gigante que habían buscado por 10 años ya que representaba una amenaza para las comunidades cercanas.

Se trata de uno de los cocodrilos de agua salada más grandes del norte de Australia. Se calcula que tiene aproximadamente 60 años de edad y mide más de 4.5 metros de largo.

El reptil fue capturado por una trampa establecida en una propiedad privada cerca de Katherine, Australia; y será llevado a vivir en una granja de cocodrilos en las afueras de la ciudad.

Las autoridades y los guardabosques han dicho que se estima que hay alrededor de 100 mil cocodrilos de agua salada en el Territorio del Norte de Australia. De los cuales, 190  han sido capturados en la región de Top End este año.

 

También se capturó a un cocodrilo más pequeño, con una medida de casi ocho pies, ambos machos.

Los cocodrilos de agua salada (Crocodylus porosus), pueden vivir unos 70 años y crecer hasta 5.1 metros de largo y pesar 450 kilogramos. El gobierno reveló que cada año los guardabosques capturan alrededor de 250 cocodrilos.

Te recomendamos:

Fósil hallado en Argentina revela que los dinosaurios gigantes surgieron hace más de 200 millones de años

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.