Lanzan dron con granadas a casa de titular de SSP de Baja California

Fecha:

TIJUANA, 11 de julio (AlMomentoMX).— Un dron con dos granadas de fragmentación fue lanzado al patio de la casa del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Baja California, Gerardo Manuel Sosa Olanchea.

La SSP estatal informó que elementos policíacos, encargados de vigilar el inmueble ubicado en la colonia El Laurel, en el municipio de Tecate, encontraron el artefacto en la cochera de Sosa Olachea; tras revisarlo, se percataron de que traía dos granadas desactivadas y estaba equipado con cámara de video y audio.

Vecinos aseguraron que durante la madrugada, dos drones sobrevolaron la zona, pero solo uno cayó en la vivienda, mientras que presumen que el otro pudo regresar al punto de salida o se desplomó en otro lugar.

Envían dron con granadas, los cuales no alcanzaron a estallar, al secretario de Seguridad Pública de Baja California
Envían dron con granadas al secretario de Seguridad Pública de Baja California Foto: Zeta Tijuana

De acuerdo con la dependencia estatal, el titular de la SSP no utiliza dicha propiedad, toda vez que vive en la ciudad de Mexicali, donde realiza sus funciones correspondientes a su cargo.

Por su parte, Sosa Olachea calificó estos hechos de lamentables y dijo que son consecuencia de la estrategia contra la delincuencia, pues durante los meses recientes han hecho importantes decomisos de droga y armas de fuego, además de detenciones.

“No se bajará la guardia y redoblaremos esfuerzos coordinados con los tres niveles de gobierno para capturar a los delincuentes que intentan actuar por encima de la ley y afectar la tranquilidad de las comunidades”, apuntó.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hizo cargo del incidente con el apoyo de la Unidad de Materiales de Guerra del Ejército, el cual se trasladó al sitio del incidente. También acudió un equipo antibomba, el cual, según el protocolo, realizó la confirmación de los artefactos y los colocaron en una olla de aislamiento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.