Piden reforzar campañas de prevención de embarazos en adolescentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (AlmomentoMX).- La diputada por San Luis Potosí, Ruth Tiscareño Agoitia (PRI), llamó a las secretarías de salud y educación, federales y estatales, a reforzar las campañas informativas de prevención de embarazos en adolescentes.

En un comunicado, la legisladora subrayó que, ante el creciente número de adolescentes embarazadas en el país, es necesario robustecer las campañas informativas en materia de educación sexual y prevención de embarazos.

Comentó que con ese propósito presentó un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dirigido a las secretarías federales de Salud (Ssa) y de Educación Pública (SEP), así como a sus homólogas en los estados.

Ruth Tiscareño señaló que México ocupa el primer lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con una tasa de fecundación de 77 nacimientos por cada mil adolescentes.

Apuntó que, en la población adolescente, el 15 por ciento de los hombres y el 33 por ciento de las mujeres no utilizan ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual.

“Al no utilizar ningún método anticonceptivo, los jóvenes recurren a practicarse un aborto en lugares inseguros o clandestinos, poniendo en riesgo la salud y la vida de las mujeres”, dijo.

“Por ello, resulta importante impulsar acciones integrales y precisas en la materia, en favor de la población adolescente del país, garantizando sus derechos humanos, sexuales y reproductivos”, agregó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso