Comisión de la Verdad por Caso Ayotzinapa no puede suspenderse: SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (AlMomentoMX).— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Comisión de la Verdad para el Caso Iguala no puede suspender su conformación y debe seguir en marcha, tal y como lo determinó un Tribunal Colegiado de Tamaulipas.

El presidente de la SCJN, Luis María Aguilar, sostuvo que el Alto Tribunal carece de competencia para conocer los recursos que presentó la Procuraduría General de la República (PGR) por estar imposibilitada jurídicamente para cumplir con el mandato ordenado.

Con dichos recursos, la PGR y la Presidencia de la República intentaron abrir incidentes de imposibilidad real, jurídica y material respecto al cumplimiento de las sentencias que ordenaron reponer el procedimiento a algunos implicados en la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Mediante cuatro acuerdos, el ministro Aguilar requirió a la PGR y al Presidente de la República, para que en tres días, manifiesten ante el Tercer Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Matamoros, Tamaulipas, sí consideran que existe una imposibilidad jurídica para dar cumplimiento al respectivo fallo protector.

Lo anterior para que el Tribunal Unitario cuente con elementos para ordenar la apertura del incidente de inejecución de sentencia respectivo y se abra la puerta para que los ministros de la SCJN, en su caso y en su momento, valoren la posibilidad de solicitar su atracción y en un fututo lo revisen.

Por el momento, la conformación de la Comisión no puede suspenderse y tendrá que llevarse a cabo bajo los lineamientos que señaló el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...