López Obrador prevé crecimiento económico del 4% en su sexenio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio (AlMomentoMX).— Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, aseguró que en su gobierno se crecerá al 4 por ciento, “el doble de lo que crecimos en el periodo neoliberal”.

“El mundo va a crecer al 4% y nuestro país solo va a crecer al 2%: a la mitad de lo que crece el mundo (…) Tenemos que salir del estancamiento económico”, dijo el ganador de las elecciones presidenciales en conferencia de prensa junto con el titular de la Concamin, Francisco Cervantes.

Para ello,  López Obrador anunció que llevará reuniones con la Concamin cada tres meses, “para evaluar y darles seguimiento a todos los acuerdos y podamos gobernar juntos”.

El virtual presidente electo aseguró que su Gobierno trabajará en conjunto con  industriales, e integrantes del  sector público, privado y social, “para fortalecer empresas, crear empleos y ayudar en el propósito de que se logre un mejor crecimiento económico en el país”.

“Ustedes saben que no hemos crecido adecuadamente en los últimos 35 años, tenemos una tasa promedio de crecimiento económico de 2% y eso ha impedido que se puedan crear empleos en el país. A eso se debe mucho el fenómeno migratorio y también problemas de pobreza, inseguridad y violencia”, afirmó

Recordó el compromiso que existe con el sector empresarial para bajar el IVA y el ISR en la zona fronteriza. Además, mencionó que se está analizando la posibilidad de aplicar estas reducción en la zona Istmo para “impulsar el crecimiento económico” de la zona.

Tras su reunión con industriales, López Obrador también señaló que su administración rescatará el sector energético, sobre todo en la producción de petróleo y gas.

“Estamos definiendo el plan energético y vamos a rescatar, esa es la palabra, al sector energético que está atravesando por una crisis severa sobre todo en producción de petróleo y gas, si no intervenimos se nos puede producir una crisis de mayor intensidad, muy grave. Entonces son de los temas que se están atendiendo con urgencia, el rescate al sector energético”, dijo.

Reiteró su postura de que durante los tres primeros años de su administración no aumentarán más allá de la inflación los precios de las gasolinas, el diésel, el gas LP y la energía eléctrica; para el cuarto año de su Gobierno comenzarán a bajar sus precios.

“Tres años sin aumento en términos reales y tres años, cuando tengamos infraestructura, vamos a bajar los precios y los insumos, porque no sólo vamos a producir la gasolina, vamos a a generar más energía eléctrica con la CFE”, apuntó.

El virtual presidente electo también hizo mención a las demandas de seguridad de los empresarios, en especial de los relacionados con la industria del transporte y la ferroviaria, que pidieron la atención del próximo Gobierno en esos problemas.

También señaló que entre las primeras medidas que se tomarán durante su administración para impulsar el desarrollo económico está la descentralización de las secretarías y dependencias federales con el objetivo de impulsar “el desarrollo horizontal”. Entre las primeras dependencias que se mudaran de la capital del país se encuentran la de Medio Ambiente, la cual se prevé se sitúe en Yucatán, y Turismo, a Quintana Roo.

Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin, subrayó que la prioridad para el organismo industrial serán los jóvenes, por ello –dijo- se trabajará con el exjefe de Gobierno para preparar a los estudiantes en temas industriales que les permitan combinar la práctica con la teoría.

Resaltó que existen “enormes” coincidencias con López Obrador y al igual que los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), se comprometió a impulsar el programa de Educación Dual, que apoyará a dos millones 600 mil jóvenes para integrarlos a un empleo mientras trabajan.

Cervantes Díaz indicó que la Concamin entregó a López Obrador una propuesta para impulsar la política industrial, en la que también se expusieron las necesidades del sector, “y ya nos dijo que vamos a trabajar mucho en ese plan”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.

Grupo Mundo Maya recibe el distintivo “Hecho en México”

Además, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario.

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.