Fallece el cineasta Claude Lanzmann

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlMomentoMX).— El cineasta, escritor y periodista francés Claude Lanzmann, cuya obra maestra Shoah mostró el Holocausto nazi a través de los testimonios de víctimas judías, verdugos alemanes y espectadores polacos, falleció a los 92 años de edad.

La editorial francesa Gallimard, la cual publicó su autobiografía (Le Lièvre de Patagonie), informó que Lanzmann murió en un hospital en París, aunque no entró en detalles.

Shoah fue un proyecto en el que Lanzmann trabajó desde 1974 hasta su estreno en 1985, y se trata de nueve horas de testimonios sobre el Holocausto. No tiene escenas de archivos ni banda sonora, solo el paisaje, los trenes y los testimonios narrados.

“Sabía que el tema de la película sería la muerte misma. La muerte, no la supervivencia”, escribió en su autobiografía. “Durante 12 años traté implacablemente de contemplar el sol negro de la Shoah (Catástrofe en hebreo)”.

En 2013, casi tres décadas después, Lanzmann volvió sobre el Holocausto con The Last of the Unjust, centrada en sus entrevistas de 1975 con un rabino vienés, el último “anciano” del gueto de Theresienstadt, que los nazis utilizaban para hacer creer a los visitantes que los judíos recibían trato humanitario.

Su última obra fue Napalm (2017), la cual relata una visita a Corea del Norte a fines de los años 50 y su aventura no consumada con una enfermera de la Cruz Roja.

Lanzmann nació el 27 de noviembre de 1925, hijo de judíos franceses.  Combatió en la Resistencia como comunista y adhirió con pasión al pensamiento de Jean-Paul Sartre, cuyo libro Reflexiones sobre la cuestión judía sería la base filosófica de su obra posterior.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .