Tijuana dejará de usar bolsas de plástico

Fecha:

BAJA CALIFORNIA, MÉXICO, 04 de julio (AlMomentoMX).- En Tijuana, la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Salud aprobó la propuesta de eliminación de uso de bolsas de plástico, con el objetivo de cuidar y proteger el medio ambiente.

De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en México se generan diariamente 102 mil 895 toneladas de residuos, de los cuales 10.9 por ciento son plásticos, lo que ocasiona que más de ocho millones de toneladas de ese material terminen en el mar afectando especies marinas.

Resultado de imagen para bolsas de plastico en el mar

La presidenta de la Comisión, Mónica Vega, informó que la iniciativa colocará a Tijuana como una ciudad sustentable que implementa política pública a través del gobierno municipal, consciente del medio ambiente.

Cabe resaltar que Tijuana se sumó a la campaña el pasado 5 de julio de 2017 en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, comprometiéndose con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En un comunicado, señaló que Tijuana contará con programas estratégicos de residuos sólidos, que estén encaminados a informar y fomentar una cultura ambiental en la ciudadanía en general y en todos los niveles educativos.

Esta cultura ambiental, señaló, versará sobre los efectos nocivos de las bolsas de plástico a través de talleres, pláticas y actividades recreativas.

Resultado de imagen para bolsas de plastico

Comentó que con la Propuesta de adición de los artículos 108 BIS, 109 BIS, 110 BIS y la adición de la fracción X BIS del artículo 216 del Reglamento de Protección al Ambiente para el municipio de Tijuana, será realizado el compromiso de “Mares Limpios”.

Para lograr el objetivo, la sociedad civil, el gobierno, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la firma de acuerdos del presidente municipal con la ONU Medio Ambiente deberán trabajar en ello.

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.