Se requieren nuevas estrategias para combatir la delincuencia: López Campa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlmomentoMX).- De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, los índices delictivos en la CDMX se han incrementado de forma alarmante, hasta mayo, se habían cometido 72 mil 217 delitos, cifra mayor en 24% respecto al mismo periodo de 2016, señaló el Diputado Armando López Campa, Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

El mismo informe refiere que solo en abril se registraron 174 homicidios y en febrero del presente, la Ciudad de México, ocupaba el cuarto lugar en el país por la comisión del delito de extorsión, la quinta posición por el robo de vehículos, segundo lugar por robo a casa habitación y el primer lugar en robo a negocios.

El Diputado agregó que desde el año pasado empezamos a notar que en los enfrentamientos entre delincuentes aumentaba la crueldad con la que se cometían ilícitos por lo que en determinadas zonas de la ciudad aparecieron cuerpos decapitados, además de observar, en vialidades y puentes peatonales, mantas con mensajes dirigidas a grupos de delincuentes en las que amenazan a bandas rivales y a autoridades.

Agregó que la delincuencia ha ganado terreno frente a las autoridades y la sociedad, es evidente que su forma de actuar rebasa las acciones de nuestra policía ya que sus actividades se encuentran por arriba de las medidas implementadas por las autoridades, es decir, superan la actuación policial ya que la delincuencia común y la narcoviolencia han encontrado tierra fértil en nuestra ciudad por lo que dijo, están en plena expansión.

Consideró que se requieren nuevos programas y estrategias de seguridad pública que contengan la ola creciente de delincuencia. Cualquier acto ilícito que se comete trasgrede el derecho y la tranquilidad pública. Se deben desarrollar mejores estudios de análisis delincuencial y mayores estrategias de inteligencia que permitan ir más allá de los objetivos fijados por delincuentes.

Enfatizó la necesidad de contar con el apoyo de la población, empresarios, autoridades, universidades y organismos privados, para fijar específicamente programas que permitan conocer las principales causas del incremento de delitos y determinar objetivos claros para su prevención, agregó que las unidades y programas de inteligencia se deben reforzar, los golpes medulares en las estructuras delincuenciales son parte importante para su desmembramiento, ya no basta con retenes ni patrullajes nocturnos con sirenas y luces encendidas haciendo recorridos por las calles, las tácticas para contener la delincuencia que se utilizan actualmente ya son bien conocidas por los delincuentes.

Finalizó diciendo que es urgente modificar los planes y programas encaminados a la procuración de justicia y seguridad por eso es necesario, dijo, que se implementen medidas urgentes y drásticas que impidan que lleguemos a un estadio de violencia generalizada y tengamos que acostumbrarnos a descuartizados, balaceras y mantas amenazantes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.