Aún falta camino por recorrer en defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTI: NA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (AlmomentoMX).- Nueva Alianza participó en la marcha número 40 de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual, intersexual y más (LGBTTTI+), en apoyo a sus demandas de inclusión y para expresarse en contra de la discriminación y falta de garantías aún vive este sector de la población. 

En el marco de esta manifestación -que dicha comunidadrealiza cada año un sábado previo a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT+ el 28 de junio-, la coordinadora de Vinculación del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza, Ana Márquez Garrido, dijo que es fundamental atender los pendientes en materia de salud, derechos políticos y oportunidades laborales, para ofrecerles alternativas de inclusión a esta minoría. 

Afirmó que Nueva Alianza es el instituto político que más se compromete por los derechos de las minorías y -como el único organismo liberal del espectro político mexicano- lucha por la inclusión de la, a quienes todavía se les niegan garantías y oportunidades en México. 

Sobre el papel que juega Nueva Alianza en la defensa de los derechos de la comunidad, la funcionaria partidista destacó que el instituto es el único organismo político que ha firmado una agenda legislativa con el propósito de trabajar de manera conjunta, con el movimiento LGBTTTI+, en la difusión y materialización de una labor compartida, orientada a garantizar y maximizar los derechos de la comunidad. 

Subrayó que en el actual proceso electoral, la organización turquesa cuenta con candidatos a nivel local y federal que forman parte del movimiento LGBTTTI,“y nuestro deber es cumplir y reconocer cada uno de sus derechos”, señaló durante la marcha al Zócalo capitalino, en la que Nueva Alianza se hizo presente para apoyar la lucha de este sector de la población. 

Márquez Garrido aprovechó la oportunidad para señalar que los futuros legisladores turquesa, propondrán iniciativas en el Congreso de la Unión, a fin de impulsar una ciudadanía en plenitud, basada en la tolerancia y la inclusión para lograr un México más democrático. 

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.