Primer Diccionario del Idioma Zapoteco

Fecha:

Foto: Quadratín Oaxaca.

OAXACA DE JUÁREZ, 24 de junio, (AlMomentoMx).- El pasado viernes, el investigador Óscar Méndez Espinosa presentó el primer volumen de de cinco del “Diccionario del Idioma Zapoteco”, el cual conetendrá 60 mil palabras e integra el vocablo básico de todas las comunidades de habla zapoteco en Oaxaca, en sus 62 variantes.

Aunque el autor, originario del municipio de San Pedro Mixtepec y actualmente profesor de la Universidad del Istmo de Tehuantepec, comenzó a estudiar este idioma desde hace casi dos décadas, el desarrollo de este diccionario empezó en 2013 y fue publicado con el apoyo del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO).

“Desde hace 19 años vengo trabajando formalmente el zapoteco y quería conocer cómo era  en su conjunto, no solo en la variante que lo hablo. Este diccionario es un aporte, es un primer paso, todavía hay mucho por hacer, la lengua zapoteca no se conoce en su conjunto, está descuidada”, explicó.

Para el investigador, esta obra será de utilidad además para enseñar el zapoteco a las nuevas generaciones, con el propósito de evitar que se extinga.

Foto: El Universal

Este diccionario contiene 60 mil palabras en cinco volúmenes y más de cinco mil páginas; el primer volumen se inicia con una pieza del reconocido artista juchiteco, Francisco Toledo, titulada “El profesor de lenguas”.

Óscar Méndez Espinosa, además de ser catedrático en el nivel superior, es doctorante en lingüística por la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona.

(Con información de El Universal)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.