AMLO se compromete a atender problema de desaparecidos

Fecha:

Foto: Especial / López Obrador se comprometió a atender el grave problema de desapariciones forzadas en México, aseguró tener un plan para la paz en México. Mencionó que esta sería la última elección en la que se compre el voto con “migajas”. 

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 23 de junio, (AlMomentoMx).- El candidato a la presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a atender el triste y grave problema de los desaparecidos; formalmente se reconoce que hay 36 mil desaparecidos, según cifras oficiales, pero los familiares hablan de que son más, por lo que se hace de esta una demanda pendiente.

“De todas maneras, aún con la cifra oficial son muchísimos y en todos los estados, hay comités, hay colectivos de familiares, de víctimas que están pidiendo que se les ayude a encontrar a sus seres queridos”, dijo e indicó que trabajará en esa demanda justa y “por eso mi llamado a la paz, a que se termine la guerra”, subrayó.

A la pregunta sobre cuál sería el compromiso que atraería con los colectivos, comentó que es, ante todo, la justicia que se les debe.

“Esto va a significar que haya voluntad política para hacer justicia y también que haya recursos necesarios y una actitud abierta para que puedan participar organismos de defensa de derechos humanos, que pueda participar la ONU, no estar tapando ningún caso, que todo pueda transparentarse, todo pueda investigarse, que no haya impunidad”, manifestó.

Aseguró tener un plan para atender el problema de los desaparecidos y lo aplicará de inmediato cuando sea Presidente de México y sostuvo que es posible que se haga justicia y que se termine con esas prácticas injustas, terribles de la desaparición.

Sobre estos planes, así como tiene previsto, de ganar los próximos comicios el 1 de julio, consultar a la ciudadanía sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), asimismo convocará a un llamado para la paz en México.

Detalló que del primero de julio al primero de diciembre, invitará a tratar el tema de la paz a líderes religiosos, defensores de derechos humanos del extranjero e invitará a todas las organizaciones sociales, a especialistas de México para que juntos elaboren el plan de paz para el país.

El tabasqueño dijo que en el periodo que sea presidente electo se elaborará el plan para conseguir la paz, se llevará a cabo entre todos, se hará una consulta, se firmará y cuando llegue al gobierno se va a aplicar.

Lamentó los asesinatos de los candidatos, pero hay que salir a votar, porque se necesita el cambio. “Todo esto que sucede es por culpa del régimen corrupto del PRIAN, es el saldo de esta política inhumana, corrupta que se ha aplicado, desde los tiempos de Salinas hasta la fecha”.

Precisó que le llama la atención que todavía quienes han impulsado esa política inhumana quieran mantener el régimen más tiempo.

En otro tema, dijo a autoridades locales, gobernadores y presidentes municipales que estará pendiente de los procesos electorales de diputados locales y federales, senadores, presidentes municipales, así como en casos para gobernador.

“No es que nos van a reconocer el triunfo de la Presidencia y en todo lo demás se van a imponer mediante el fraude, eso no lo vamos a permitir”, mencionó al decir que tiene información que desde el gobierno de Tamaulipas reparten migajas para comprar los votos.

“Voy a pedir a los dirigentes de los partidos de la coalición que empiecen ya a presentar denuncias en contra de los que resulten responsables, trátense de quien se traten, si es el presidente municipal o el gobernador hay que enjuiciarlos.!

Manifestó que en México es una vergüenza que todavía se compren los votos y juró que esta será la última elección que se celebrará bajo la sospecha de fraude, porque se van a acabar los fraudes electorales.

Adelantó que enviará una iniciativa del ley al Congreso, para que la compra del voto, el reparto de migajas, todas las trampas electorales, el amenazar a los ciudadanos, así como el uso del dinero del presupuesto para favorecer a candidatos, a partidos sea considerado delito grave y vayan a la cárcel sin derecho a fianza.

Aseguró que se derogará el acuerdo que recientemente se firmó para privatizar el agua, ya no habrá privatizaciones.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial

Con el Sistema Nacional de Bachillerato actualmente el 94.7% de jóvenes de la ZMVM estudia en el plantel de su elección: Mario Delgado Carrillo

Con “Mi derecho, mi lugar”, nuevo sistema implementado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se garantizó el derecho a la educación de 272 mil jóvenes, informó. La nueva plataforma digital de registro, 68.4 por ciento de las y los jóvenes obtuvo un lugar en su primera opción, mientras que, mediante el examen de selección de la COMIPEMS, solo 26.2 por ciento lo conseguía, resaltó. Este nuevo esquema de asignación representa un cambio estructural en el acceso a la Educación Media Superior, destacó