Cinemex presetará: Ingmar Bergman retrospectiva

Fecha:

Imagen: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio, (AlMomentoMx).- El complejo de cines Cinemex proyectará en varias salas, a partir de julio y hasta noviembre, algunas películas del guionista y director sueco Ingmar Bergman, a propósito de los 100 años del nacimiento de uno de los más grandes genios del séptimo arte.

Durante el ciclo retrospectivo de este influyente cineasta, grandes personalidades y figuras, así como líderes de opinión del arte y la cultura, discutirán su obra con la audiencia en proyecciones especiales que se realizarán en colaboración con la Cátedra Ingmar Bergman de la UNAM.

A partir de julio se podrá ver en salas “Gritos y Susurros” y “Sonata de Otoño”; en agosto “La Hora del Lobo” y “Persona”; en septiembre se proyectarán “El Silencio” y “Luz de Invierno”; en octubre estarán en salas “A través del Espejo” y por último, en noviembre se proyectarán “El Séptimo Sello” y “Fresas Salvajes”.

Foto: Facebook

Las funciones serán jueves, sábado y domingos en cines de la capital y área metropolitana. Los cines en los que se proyectarán los filmes serán Insurgentes, Lomas Verdes, Manacar, Reforma, Reforma 222, Altavista, Antara, CNA, Duraznos Platino así como en la Cineteca Nacional, Filmoteca UNAM, Cinemanía Loreto y Le Cinéma.

Preventa ya disponible en https://cinemex.com/pelicula/18889/rib-gritos-y-susurros.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos