Piden legisladores establecer Fondo del Sur-Sureste, para reducir brecha de rezago social y económico con el norte del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión Asuntos Frontera Sur-Sureste, diputada Yaret Adriana Guevara Jiménez (PVEM), consideró necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 el Fondo del Sur-Sureste, con el propósito de impulsar el desarrollo social y económico de dicha zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, la legisladora por Oaxaca destacó que esa región requiere atención prioritaria a través de mayores recursos financieros para la construcción de obras de infraestructura, alimentación, vivienda, servicios de salud, educación y generación de empleos, a fin de aprovechar su potencial natural y humano que la conviertan en un área de inversión y de oportunidad.

Argumentó que es prioritario atender la brecha de rezago de los nueve estados que conforman esa región, y beneficiar, por tanto, a la población de Campeche, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el Reporte de Medición de la Pobreza estas cuatro últimas entidades tienen los índices más bajos de desarrollo.

“El impulso del Fondo del Sur-Sureste, aunado a diversas estrategias como las Zonas Económicas Especiales, detonará el desarrollo integral de la región y se estará en condiciones de reducir la brecha de los dos Méxicos que se observa hoy: el norte del país, en donde existe mayor infraestructura y oportunidades de empleo, educación y salud, respecto al sur, que tiene índices más bajos de desarrollo”.

Explicó que “el Fondo que se propone formaría parte del Anexo 21 del PEF para el Ejercicio Fiscal 2019, correspondiente al Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas, en el renglón de Desarrollo Regional y se solicita una asignación de quince mil millones de pesos”, la cual no modificaría la estructura programática del PEF 2019, ya que se integraría en un Anexo y Ramo ya establecidos.

La propuesta, turnada a la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, de la Permanente, subraya que se deben desarrollar y publicar los Lineamientos de Operación del Fondo del Sur-Sureste, con base en los parámetros definidos por la SHCP.

Con ello, se podrán establecer los criterios y el proceso para asignar, aplicar y erogar los recursos, así como para el seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en su ejercicio.

El dinero se aplicaría para mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos; complementar las aportaciones de las entidades federativas e impulsar el desarrollo regional equilibrado, para garantizar el mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes y responder a las demandas sociales.

El punto de acuerdo fue suscrito por los integrantes del grupo parlamentario del PVEM.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informa SICT 132 interrupciones de carreteras federales de 5 estados por lluvias

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México reporta que, ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, se han presentado 108 interrupciones en la Red Carretera Federal de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, de las que se han liberado 103 y actualmente se trabaja en las 5 restantes.

Recibe Puebla 41 distintivos de los estándares de calidad turística

Fueron otorgados por la Secretaría de Turismo de...

Regaña Claudia Sheinbaum a alcalde de Huauchinango, Puebla, ante muertes por lluvias; “yo le creo a la gente”

Pobladores de Huauchinango se quejaron con Claudia Sheinbaum por la falta de acción ante fuertes lluvia. Habitantes de Huachinango también se quejan con Claudia Sheinbaum por la falta de seguridad

Actualización del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México beneficiará a más de 22 millones de personas con un...

Se han identificado problemáticas relacionadas a inseguridad, asentamientos irregulares, riesgos y medio ambiente. Suman 18 recorridos por zonas estratégicas de esta zona del centro del país