Brindan atención 15 clínicas geriátricas a adultos mayores

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14 de junio (AlmomentoMX).- . Para sensibilizar y crear una cultura de envejecimiento, la Secretaría de Salud del Estado de México trabaja a favor de la población de la tercera edad.

A través de diversos programas de fomento y atención a la salud en las 15 Clínicas de Atención Geriátrica, se apoya a elevar la calidad de vida de este sector de la sociedad.

Actualmente la entidad cuenta con una población superior a 1.7 millones de adultos mayores y en las unidades médicas se les dan talleres para ellos y sus familias, a fin de reducir su vulnerabilidad y propiciar la atención oportuna de sus padecimientos, para erradicar la idea de que “ser adulto mayor” es sinónimo de enfermedad.

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio, la dependencia informó que se realiza una importante labor en los centros de salud para beneficiar al mayor número de mexiquenses de 60 años y más.

Mediante acciones comprendidas en el Programa de Atención al Envejecimiento, se realiza la detección de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, dislipidemias, depresión, alteraciones de la memoria, incontinencia urinaria, síndrome de caídas, crecimiento prostático benigno (hiperplasia prostática) y riesgo de fracturas por osteoporosis.

Asimismo, de manera permanente se busca la prevención mediante la aplicación de vacuna antineumococcica, anti influenza y toxoide tetánico diftérico.

En el caso de las 15 Clínicas de Atención Geriátrica, la Secretaría de Salud brinda 832 mil servicios anuales en promedio, como consultas de medicina general, gerontología y de especialidad, nutrición, psicología, estudios de laboratorio y Rayos X, odontología, quiropráctica y acupuntura.

Funcionan además como Centros de Día donde los adultos mayores reciben talleres de inclusión social como grupos de coro, clases de baile, risaterapia, alfabetización, manualidades y gerontogimnasia, pues uno de los principales enemigos del adulto mayor es la depresión y de enero a mayo del presente año, a través de estas clínicas se atendió a 7 mil 407 personas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán e INAH fortalecen alianza para proteger patrimonio cultural del estado

El Gobierno de Yucatán y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Coordinación.

Un año antes de fallecer, Carl Sagan realizó una preocupante predicción sobre el futuro

Su advertencia no era una predicción mística, sino un análisis racional de tendencias sociales que ya observaba en la década de 1990: la pérdida de pensamiento crítico, el dominio mediático del entretenimiento superficial y el desplazamiento de la ciencia por la pseudociencia.

Buque ‘Blue Phoenix’ se vuelve a incendiar en las costas de Coatzacoalcos

Vuelve a incendiarse el buque “Blue Phoenix” en el puerto de Coatza. Ocurre 3 días después de un primer incidente.

¡No la tires! Aquí puedes donar tus flores de cempasuchil y darle una segunda vida

Tras las celebraciones por Día de Muertos, muchas de...