Aprueban diputados legalización del aborto en Argentina y ahora pasa al Senado

Fecha:

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 14 de junio (AlmomentoMX).- Tras una maratónica e histórica sesión de la Cámara de Diputados, el proyecto que propone legalizar el aborto fue aprobado con 129 votos afirmativos, 125 negativos y una abstención, por lo cual el debate pasará ahora al Senado de la Nación, donde hay una mayoría peronista. En la Cámara baja, la iniciativa recogió el apoyo transversal de todos los bloques parlamentarios.

De acuerdo con el diario argentino EL DIA, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó hoy un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta el cumplimiento de la semana 14 de gestación, que pasa ahora al Senado para su tratamiento y eventual sanción definitiva.

La iniciativa, aprobada con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, tuvo hasta el último momento un final incierto por las posturas opuestas dentro del oficialismo y de la oposición, que han marcado un debate que comenzó a las 11 de la mañana (hora local) del miércoles y se ha extendido durante 23 horas.

Entre otros aspectos, el proyecto despenaliza cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación -y no solo en los actuales supuestos por violación y peligro de salud de la madre-, y establece que si la persona gestante es menor de 16 años, se debe realizar con su consentimiento.

Aunque según pudo constatar EL DIA, el resultado final de la votación provocó tensiones en Cambiemos, ya que la diputada Elisa Carrió amenazó con “romper” la coalición gubernamental y se retiró enojada del recinto. De todos modos, varios de los principales impulsores del proyecto pertenecen al PRO, entre ellos los bonaerenses Daniel Lipovetzky y Silvia Lospenatto.

Ambos tuvieron una destacada actuación en el debate legislativo. Lipovetzky abrió la sesión ayer al mediodía, en su condición de miembro informante de la bancada oficialista, en tanto que Lospenatto lo cerró esta mañana con un discurso que fue aplaudido por diputados de todos los bloques.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos