CU de la UNAM, el campus más hermoso de América Latina: Times Higher Education

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (AlMomentoMX).— La  Ciudad Universitaria de la UNAM es el campus universitario más hermoso de América Latina por su belleza arquitectónica y por la riqueza cultural que predomina en sus edificaciones, concluyó la revista especializada en educación Times Higher Education.

CU de la UNAM, el campus más hermoso de América Latina,  según Times Higher Education | La Crónica de HoyLa publicación británica (una de las más importantes en su área) señaló que existen tres las razones para declarar a CU, de entre 46 campus de la región, como la universidad más hermosa: por ser una ciudad en sí mismo, ser Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 2007 y por su belleza artística.

La publicación británica consideró que en la arquitectura de la universidad destacan murales de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Juan O’Gorman, que ilustran la historia de México. También, destacó la belleza artística de la Biblioteca Central, del Jardín Botánico y de las zonas ecológicas protegidas que rodean a CU.

El centro universitario, construido entre 1949 y 1952, tiene más de 50 edificios en 176 hectáreas y en junio de 2007 recibió el nombramiento como Patrimonio Mundial por la UNESCO (al ser considero un conjunto monumental ejemplar de la modernidad del siglo XX).

CU —ubicada al sur de la Ciudad de México— integra urbanismo, arquitectura, ingeniería, paisajismo y bellas artes, todos asociados con referencias a las tradiciones locales y al pasado prehispánico del país.

En el ranking de la revista británica, el segundo sitio fue para la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, Chile. En tanto, el tercer puesto fue para otra institución chilena: la Universidad Diego Portales, ubicada en el centro histórico de Santiago.

Otras dos universidades públicas mexicanas entraron al ranking. La Universidad de Guanajuato, situada en la capital de ese estado, ocupó el cuarto puesto gracias a sus edificios coloniales y neoclásicos. En tanto, la Universidad de Guadalajara llegó al quinto lugar con su rectoría estilo colonial y su biblioteca estilo neoclásico del siglo XVI, que antes fue una capilla.

Del sexto al décimo sitio se ubican la Universidad de Sao Paulo, Brasil; la Nacional de Córdoba, Argentina; la de San Francisco de Quito, Ecuador; la Central de Venezuela, en su capital Caracas; y la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Critica PAN a Adán Augusto López Hernández por “autodepositarse” 79 millones de pesos

“A poco el señor Andrés Manuel no estaba enterado que su secretario de Gobernación se depositaba 80 millones de pesos… no me digas que el presidente no sabe que tu segundo a bordo o una de tus corcholatas se metía lana a su cuenta…”, dijo.

Programa “Escuelas con Agua” dotará de agua limpia en primarias de Yucatán

Con Escuelas con Agua se busca que los planteles educativos ya no tengan que suspender sus labores debido a la falta de agua.

Pide Claudia Sheinbaum a Adán Augusto López que aclare transacciones millonarias no declaradas

Claudia Sheinbaum reacciona a investigación sobre transacciones por 79 mdp que Adán Augusto López no declaró entre 2023 y 2024

Profeco comparte recetas saludables para el lunch de niñas y niños

A través de su sección Consuminis Profeco, la Revista del Consumidor proporciona las recetas para preparar Burritos de atún y Cóctel Tricolor