Messi cuestiona continuar con la selección argentina

Fecha:

Foto: Agencias

BARCELONA, 10 de junio, (AlMomentoMX).- El delantero argentino Lionel Messi volvió a dejar en duda su continuidad como seleccionado de Argentina, después de la Copa del Mundo Rusia 2018.

Tras perder la final de la Copa América, “La Pulga” manifestó que se retiraría de la “albiceleste”, ahora indicó que dependiendo de cómo les vaya o la manera en que terminen.

“El jugar tres finales sin ganarlas y pasar momentos complicados, también con la prensa y con la gente de Argentina, de ver cómo lo hicimos y no valorar, porque no es fácil llegar a la final”, declaró al diario español Mundo Deportivo.

El capitán argentino se mostró ilusionado y motivado para ganar la Copa, ya que a nivel club, lo ha ganado todo con el Barcelona y no pierde las esperanzas de ser campeón del mundo.

El referente de la selección argentina ya está en Rusia y se prepara para jugar su cuarto Mundial, en los que ha llegado a una final en el pasado Brasil 2014, pero cayó ante Alemania.

AM-MX/mla

(Con información de Notimex)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez